Castell del Remei 1780 2018
El buque insignia de Castell del Remei: un tinto mineral y estructurado
Castell del Remei 1780 2018 es uno de los emblemas de la bodega. Es el vino insignia de la casa, que honra con su nombre el año que empezó la actividad vitivinícola en la zona. Elaborado con un ensamblaje de cabernet sauvignon, ull de llebre, garnacha y merlot procedente de viñedos propios, situados en Artesa del Segre, a una altitud de 800 metros de altitud sobre el nivel del mar. La larga crianza en barrica de roble francés y americano lo pule, dando como resultado un magnífico tinto con gran carga frutal y una buena estructura de taninos, bien redondeado.
Información general
Castell del Remei 1780 2018 es el vino ilustre de Castell del Remei con un gran coupage formado por la selección de las mejores uvas de las variedades cabernet sauvignon, ull de llebre, garnacha y merlot de un viñedo propio de altura (800 metros de altitud), cultivado sobre un suelo de arcilla y limos con grava. Todos estos factores favorecen la creación de un tinto muy mineral y estructurado.
Castell del Remei es una bodega referencia en la Denominación de Origen Costers del Segre. Pertenece al bodeguero y viticultor Tomàs Cusiné Barber. Sus orígenes comienzan en año 1780, cuando el padre de Don Ignasi Girona Vilanova cultivaba en la finca influido por la viticultura francesa. Es la bodega más antigua de Cataluña en la elaboración de vinos finos de crianza. La bodega cuenta aproximadamente con 100 hectáreas de viñedos en propiedad en las que trabaja con las viñas autóctonas de la variedad garnacha, tempranillo, cariñena, trepat, malvasía y macabeo y con viñas de origen francés que se introducen en la finca, en el siglo XIX con variedades como cabernet sauvignon, syrah, chardonnay y sauvignon blanc.
Bajo una agricultura sostenible, Tomàs Cusiné elabora este tinto de la D.O. Costers del Segre recogiendo las uvas de manera manual y llevándolas a la mesa de selección. A continuación, fermenta a una temperatura entre 22º y 26 ºC y macera en depósito de 10 000 litros, donde también hace la fermentación maloláctica, para pasar a un envejecimiento de roble francés y americano durante 18 meses. Finalmente, se embotella y se guarda un mínimo de 24 meses en botella, antes de su comercialización. Castell del Remei 1780 2018 acompaña de manera ideal al cordero estofado, embutidos, cerdo a la parrilla, carnes rojas a la parrilla, quesos de cabra y curados.
Notas de cata
Color rojo picota, de capa media-alta con reflejos granates. Lágrimas densas y coloreadas.
En nariz aromas de alta intensidad, con notas ahumadas, especiadas y de cedro junto con recuerdo balsámicos. Aireándolo expresa la complejidad aromática junto a notas de frutas negras en confitura, cacao y recuerdos minerales.
Entrada en boca dulce y con mucho volumen. Posteriormente, aparecen taninos muy presentes, pero a la vez maduros, y la acidez que le aporta frescura. Persistencia muy larga, ligeramente amarga. Por vía retronasal, recuerdos de torrefactos, chocolates y hoja de tabaco.
Compartir:

Características generales

Información general
Castell del Remei 1780 2018 es el vino ilustre de Castell del Remei con un gran coupage formado por la selección de las mejores uvas de las variedades cabernet sauvignon, ull de llebre, garnacha y merlot de un viñedo propio de altura (800 metros de altitud), cultivado sobre un suelo de arcilla y limos con grava. Todos estos factores favorecen la creación de un tinto muy mineral y estructurado.
Castell del Remei es una bodega referencia en la Denominación de Origen Costers del Segre. Pertenece al bodeguero y viticultor Tomàs Cusiné Barber. Sus orígenes comienzan en año 1780, cuando el padre de Don Ignasi Girona Vilanova cultivaba en la finca influido por la viticultura francesa. Es la bodega más antigua de Cataluña en la elaboración de vinos finos de crianza. La bodega cuenta aproximadamente con 100 hectáreas de viñedos en propiedad en las que trabaja con las viñas autóctonas de la variedad garnacha, tempranillo, cariñena, trepat, malvasía y macabeo y con viñas de origen francés que se introducen en la finca, en el siglo XIX con variedades como cabernet sauvignon, syrah, chardonnay y sauvignon blanc.
Bajo una agricultura sostenible, Tomàs Cusiné elabora este tinto de la D.O. Costers del Segre recogiendo las uvas de manera manual y llevándolas a la mesa de selección. A continuación, fermenta a una temperatura entre 22º y 26 ºC y macera en depósito de 10 000 litros, donde también hace la fermentación maloláctica, para pasar a un envejecimiento de roble francés y americano durante 18 meses. Finalmente, se embotella y se guarda un mínimo de 24 meses en botella, antes de su comercialización. Castell del Remei 1780 2018 acompaña de manera ideal al cordero estofado, embutidos, cerdo a la parrilla, carnes rojas a la parrilla, quesos de cabra y curados.

Notas de cata
Color rojo picota, de capa media-alta con reflejos granates. Lágrimas densas y coloreadas.
En nariz aromas de alta intensidad, con notas ahumadas, especiadas y de cedro junto con recuerdo balsámicos. Aireándolo expresa la complejidad aromática junto a notas de frutas negras en confitura, cacao y recuerdos minerales.
Entrada en boca dulce y con mucho volumen. Posteriormente, aparecen taninos muy presentes, pero a la vez maduros, y la acidez que le aporta frescura. Persistencia muy larga, ligeramente amarga. Por vía retronasal, recuerdos de torrefactos, chocolates y hoja de tabaco.