Albanto Albarín Blanco 2015
Albarín, la última gran uva nacional
A pesar de estar documentada como una de las variedades más antiguas de la península ibérica, la albarín se reduce a limitadas parcelas del noroeste de España. Disfruten de la personalidad de esta gran uva por descubrir, con el blanco con crianza en lías Albanto Albarín 2015.
Información general
La variedad albarín encuentra cobijo en el noroeste peninsular, siendo una de las variedades más antiguas documentadas en España. A pesar de no llegar a las 400 hectáreas de cultivo entre Galicia, Asturias y la provincia de León, en los últimos años se está revelando como la última gran casta blanca por descubrir en el panorama vitivinícola. Por ello, Vinoselección viaja hasta la D.O. Tierra de León para presentarles Albanto Albarín 2015, un blanco de producción limitada a unas escasas 4.500 botellas en su añada 2015.
Un vino perfecto para acercarse a la ancestral vinífera albarín, firmado por una empresa con mucho arraigo en la comarca, Bodegas Peláez. Esta casa elaboradora fue fundada en 1948 y recientemente ha reformado su histórico inmueble elaborador sito en Grajal de la Ribera, cerca de Benavente (Zamora), dotándolo de las últimas tecnologías para la elaboración de los vinos.
De las 50 hectáreas de viñedo en propiedad que domina Bodegas Peláez, repartidas por los términos de Valdevimbre, Fresnellino del Monte, Grajal de la Ribera y Audanzas del Valle, sólo cinco de ellas están plantadas con la blanca albarín. Una variedad de ciclo corto y tremendamente vegetativa que ofrece vinos aromáticos, de alta acidez, con gran personalidad y amplitud en boca. Si a esto le sumamos que Albanto Albarín 2015 ha sido elaborado en contacto con sus finas lías para enfatizar dicho volumen en la fase gustativa, el resultado es un vino muy bien constituido que no se deben perder.
Notas de cata
Ostenta un bonito color amarillo pajizo con destellos dorados y verdosos, muy brillante a la vista.
En nariz presenta una magnífica intensidad aromática, destacando, en primer plano, las notas frutales características de la variedad –melocotón seco- junto con toques de otras frutas como piña, maracuyá o manzana. Más tarde aparecen notas herbáceas (heno) y fondos de flores blancas, todo ello sobre un delicado fondo mineral.
En boca resulta muy elegante y amplio. Un blanco muy bien constituido, con una magnífica acidez que le confiere frescura y vivacidad. Gran persistencia final, con notas de cáscara de cítricos.
Compartir:

Características generales

Información general
La variedad albarín encuentra cobijo en el noroeste peninsular, siendo una de las variedades más antiguas documentadas en España. A pesar de no llegar a las 400 hectáreas de cultivo entre Galicia, Asturias y la provincia de León, en los últimos años se está revelando como la última gran casta blanca por descubrir en el panorama vitivinícola. Por ello, Vinoselección viaja hasta la D.O. Tierra de León para presentarles Albanto Albarín 2015, un blanco de producción limitada a unas escasas 4.500 botellas en su añada 2015.
Un vino perfecto para acercarse a la ancestral vinífera albarín, firmado por una empresa con mucho arraigo en la comarca, Bodegas Peláez. Esta casa elaboradora fue fundada en 1948 y recientemente ha reformado su histórico inmueble elaborador sito en Grajal de la Ribera, cerca de Benavente (Zamora), dotándolo de las últimas tecnologías para la elaboración de los vinos.
De las 50 hectáreas de viñedo en propiedad que domina Bodegas Peláez, repartidas por los términos de Valdevimbre, Fresnellino del Monte, Grajal de la Ribera y Audanzas del Valle, sólo cinco de ellas están plantadas con la blanca albarín. Una variedad de ciclo corto y tremendamente vegetativa que ofrece vinos aromáticos, de alta acidez, con gran personalidad y amplitud en boca. Si a esto le sumamos que Albanto Albarín 2015 ha sido elaborado en contacto con sus finas lías para enfatizar dicho volumen en la fase gustativa, el resultado es un vino muy bien constituido que no se deben perder.

Notas de cata
Ostenta un bonito color amarillo pajizo con destellos dorados y verdosos, muy brillante a la vista.
En nariz presenta una magnífica intensidad aromática, destacando, en primer plano, las notas frutales características de la variedad –melocotón seco- junto con toques de otras frutas como piña, maracuyá o manzana. Más tarde aparecen notas herbáceas (heno) y fondos de flores blancas, todo ello sobre un delicado fondo mineral.
En boca resulta muy elegante y amplio. Un blanco muy bien constituido, con una magnífica acidez que le confiere frescura y vivacidad. Gran persistencia final, con notas de cáscara de cítricos.