Arínzano La Casona 2008
Chivite nos presenta su Vino de Pago
Información general
En 1988, la familia Chivite comenzó a diseñar un terroir para cada una de las uvas que querían cultivar en el Señorío de Arínzano, una finca donde se laborea viñedo desde tiempos inmemoriales, decidiendo convenientemente dónde debían plantarse las variedades tempranillo, merlot, cabernet sauvignon y chardonnay. Así completaron las 128 hectáreas de viñedo que conviven en un valle de 355 hectáreas, escondido entre las últimas estribaciones navarras de los Pirineos y dividido por las sinuosas aguas del río Ega.Si el viñedo es un auténtico jardín varietal perfectamente respetuoso con el entorno, la bodega, magistralmente integrada en el paisaje, no se queda atrás. En sus instalaciones, proyectadas por el arquitecto de fama internacional Rafael Moneo e inauguradas en 2002 por Sus Majestades los Reyes de España, conviven las antiguas edificaciones restauradas con una moderna bodega que cuenta con las últimas tecnologías para la vinificación, así como con un parque de barricas surtido por algunas de las tonelerías más prestigiosas del mercado.
Desde aquí les presentamos Arínzano La Casona 2008. Se trata de un tinto complejo y elegante, elaborado con el asesoramiento enológico del profesor y gurú vitivinícola francés Denis Dubordieu a partir de los frutos de tempranillo y merlot que crecen en el pago.
Notas de cata
Hermoso color rojo cereza guinda con ribete granate, luminoso, brillante y de buena capa.
En nariz se muestra elegante, delicado y complejo. Las primeras notas que desprende corresponden a la serie frutal (moras, arándanos negros y endrinas), que dejan paso a recuerdos de cacao y ecos especiados. El recorrido aromático se cierra con notas balsámicas, de monte bajo mediterráneo y un sutil fondo ahumado.
En boca convive un perfecto equilibrio entre la acidez, el cuerpo y el alcohol. Gustativamente, resuelve con maestría la fusión de las notas varietales de fruta negra con los aportes de una ejemplar crianza en barrica de roble francés. Larga y compleja vía retronasal en la que reaparecen las reminiscencias de moras y un suave eco de chocolate.
Etiqueta sencilla y elegante, jugando con el blanco y negro.
Opinión de sus Creadores
"Es un vino complejo, expresivo, elegante y armonioso que refleja la esencia de la tierra, el clima y el hábitat que conforman el impresionante paraje del Señorío de Arínzano, donde ya se trabajaba la viña en el siglo XI. Evolución en botella muy lenta. Una verdadera delicia ahora y durante los próximos diez años."
"Un vino elaborado bajo la dirección enológica del profesor Denis Dubourdieu, científico, bodeguero y asesor de Château Cheval Blanc o Château d'Yquem. En España trabaja, en exclusiva, para Propiedad de Arínzano y J. Chivite Family Estates."
Compartir:

Características generales

Información general
En 1988, la familia Chivite comenzó a diseñar un terroir para cada una de las uvas que querían cultivar en el Señorío de Arínzano, una finca donde se laborea viñedo desde tiempos inmemoriales, decidiendo convenientemente dónde debían plantarse las variedades tempranillo, merlot, cabernet sauvignon y chardonnay. Así completaron las 128 hectáreas de viñedo que conviven en un valle de 355 hectáreas, escondido entre las últimas estribaciones navarras de los Pirineos y dividido por las sinuosas aguas del río Ega.Si el viñedo es un auténtico jardín varietal perfectamente respetuoso con el entorno, la bodega, magistralmente integrada en el paisaje, no se queda atrás. En sus instalaciones, proyectadas por el arquitecto de fama internacional Rafael Moneo e inauguradas en 2002 por Sus Majestades los Reyes de España, conviven las antiguas edificaciones restauradas con una moderna bodega que cuenta con las últimas tecnologías para la vinificación, así como con un parque de barricas surtido por algunas de las tonelerías más prestigiosas del mercado.
Desde aquí les presentamos Arínzano La Casona 2008. Se trata de un tinto complejo y elegante, elaborado con el asesoramiento enológico del profesor y gurú vitivinícola francés Denis Dubordieu a partir de los frutos de tempranillo y merlot que crecen en el pago.

Notas de cata
Hermoso color rojo cereza guinda con ribete granate, luminoso, brillante y de buena capa.
En nariz se muestra elegante, delicado y complejo. Las primeras notas que desprende corresponden a la serie frutal (moras, arándanos negros y endrinas), que dejan paso a recuerdos de cacao y ecos especiados. El recorrido aromático se cierra con notas balsámicas, de monte bajo mediterráneo y un sutil fondo ahumado.
En boca convive un perfecto equilibrio entre la acidez, el cuerpo y el alcohol. Gustativamente, resuelve con maestría la fusión de las notas varietales de fruta negra con los aportes de una ejemplar crianza en barrica de roble francés. Larga y compleja vía retronasal en la que reaparecen las reminiscencias de moras y un suave eco de chocolate.
Etiqueta sencilla y elegante, jugando con el blanco y negro.

Opinión de sus Creadores
"Es un vino complejo, expresivo, elegante y armonioso que refleja la esencia de la tierra, el clima y el hábitat que conforman el impresionante paraje del Señorío de Arínzano, donde ya se trabajaba la viña en el siglo XI. Evolución en botella muy lenta. Una verdadera delicia ahora y durante los próximos diez años."
"Un vino elaborado bajo la dirección enológica del profesor Denis Dubourdieu, científico, bodeguero y asesor de Château Cheval Blanc o Château d'Yquem. En España trabaja, en exclusiva, para Propiedad de Arínzano y J. Chivite Family Estates."