Arroyo Tinto Reserva 2009
Un Ribera Reserva ganador
Arroyo Reserva 2009 es un espectacular Ribera de Duero perteneciente a una añada Excelente y ganador de una Medalla de Plata en el Concurso Mundial de Bruselas.
Premios
Medalla de Plata otorgado por Concours Mondial de Bruxelles
Información general
Arroyo Reserva 2009 es un tinto complejo y potente diseñado para durar en el tiempo que ha ganado una Medalla de Plata en el Concurso Mundial de Bruselas. Está elaborado al cien por cien con uvas de tinta fina y tiene una crianza de 24 meses en barricas de roble francés y americano.
Bodegas Santiago Arroyo, ubicada en Sotillo de la Ribera (Burgos), es la responsable de este Reserva de la añada 2009, calificada como Excelente por el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero.
Bodegas Santiago Arroyo tiene una de las trayectorias más sólidas que se recuerdan en Ribera del Duero. La firma, famosa por su regularidad y la calidad media de sus vinos, cuenta con uno de los viñedos más pre¬ciados de esta región. Once pagos diferentes que suman una extensión cercana a las 100 hectáreas, algunos con cepas de más de 40 años de edad, que proporcionan a la bodega la mejor materia prima para elabo¬rar grandes vinos.
Compartir:

Características generales

Información general
Arroyo Reserva 2009 es un tinto complejo y potente diseñado para durar en el tiempo que ha ganado una Medalla de Plata en el Concurso Mundial de Bruselas. Está elaborado al cien por cien con uvas de tinta fina y tiene una crianza de 24 meses en barricas de roble francés y americano.
Bodegas Santiago Arroyo, ubicada en Sotillo de la Ribera (Burgos), es la responsable de este Reserva de la añada 2009, calificada como Excelente por el Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero.
Bodegas Santiago Arroyo tiene una de las trayectorias más sólidas que se recuerdan en Ribera del Duero. La firma, famosa por su regularidad y la calidad media de sus vinos, cuenta con uno de los viñedos más pre¬ciados de esta región. Once pagos diferentes que suman una extensión cercana a las 100 hectáreas, algunos con cepas de más de 40 años de edad, que proporcionan a la bodega la mejor materia prima para elabo¬rar grandes vinos.