Artadi Valdeginés 2016
El más jovial de los Artadis parcelarios
Juan Carlos López de Lacalle, creador de vinos míticos como Pagos Viejos o Viña El Pisón, presenta Artadi Valdeginés 2016, el más accesible de la colección de vinos parcelarios estrenada con la añada 2010.
Información general
Con la cosecha de 2010, Juan Carlos López de Lacalle inauguró sus nuevos “vinos parcelarios”. Presentamos Artadi Valdeginés 2016, el más floral, jovial y accesible de la gama. Siguiendo la estela de Viña El Pisón (que también es un vino parcelario), Artadi Valdeginés pretenden captar la personalidad pura de la uva tempranillo generada en una sola viña.
De esta forma, Juan Carlos López de Lacalle nos muestra cómo las características de cada parcela (tipo de suelo, orientación…) marcan directamente la personalidad del vino. En este caso, Artadi Valdeginés procede de una viña de 7 hectáreas situada en Laguardia, con orientación este y cultivada en ecológico sobre suelos arcillo-calcáreos.
Abanderado de la renovación riojana de los noventa, Juan Carlos López de Lacalle lideró el proyecto de Artadi (Rioja Alavesa). Su gran aportación al frente de la cooperativa Artadi consistió en una nueva concepción del vino como fiel reflejo del terruño. Una clara apuesta por los vinos de finca, por elaborar los frutos de un solo viñedo y así obtener vinos con una personalidad única, al estilo borgoñón. Su estilo sentó cátedra y sus vinos compiten en calidad con los mejores del mundo.
Compartir:

Características generales

Información general
Con la cosecha de 2010, Juan Carlos López de Lacalle inauguró sus nuevos “vinos parcelarios”. Presentamos Artadi Valdeginés 2016, el más floral, jovial y accesible de la gama. Siguiendo la estela de Viña El Pisón (que también es un vino parcelario), Artadi Valdeginés pretenden captar la personalidad pura de la uva tempranillo generada en una sola viña.
De esta forma, Juan Carlos López de Lacalle nos muestra cómo las características de cada parcela (tipo de suelo, orientación…) marcan directamente la personalidad del vino. En este caso, Artadi Valdeginés procede de una viña de 7 hectáreas situada en Laguardia, con orientación este y cultivada en ecológico sobre suelos arcillo-calcáreos.
Abanderado de la renovación riojana de los noventa, Juan Carlos López de Lacalle lideró el proyecto de Artadi (Rioja Alavesa). Su gran aportación al frente de la cooperativa Artadi consistió en una nueva concepción del vino como fiel reflejo del terruño. Una clara apuesta por los vinos de finca, por elaborar los frutos de un solo viñedo y así obtener vinos con una personalidad única, al estilo borgoñón. Su estilo sentó cátedra y sus vinos compiten en calidad con los mejores del mundo.