FEBRERO 2013
Asturias
Tierra y mar
El Principado presume de una culinaria muy variada y de calidad. Les presentamos una completa selección de las exquisiteces del mar y la tierra asturianos.
REF. 213028
12 piezas
89,90 €
Características generales
- Descripción: Asturias posee una gran diversidad de productos del mar y de la tierra que siempre han estado presentes en la cocina tradicional y que hoy se incorporan a los menús más exquisitos. Con algunos pescados y mariscos se pueden elaborar sabrosos y ligeros pasteles perfectos para tomar como entrantes, como el paté de cabracho o el de centollo de la empresa familiar Tierra. También les recomendamos el pastel de salmonete de Conservas Eutimio, el auténtico bonito del norte de Crivencar y, cómo no, las fabes. La tradicional fabada asturiana es un puchero rico y sencillo, pero las fabes con almejas son su competidor más directo. No pueden perderse la oportunidad de probar esta receta, que Cata Gourmet elabora con faba de Asturias con Denominación Específica, lista para calentar y disfrutar. También pueden atreverse a prepararlas ustedes mismos con medio kilo de fabes Román para cocinarlas a su antojo. Esta marca también dispone de verdinas, una variedad de judía muy suave, en apariencia similar a las fabes, pero que dará a estos platos un toque especial.
Los quesos son otro de los puntales de esta gastronomía y sirven tanto de entrante como de postre. Afuegal Pitu es un queso graso con Denominación de Origen Protegida, elaborado con leche de vaca. Les recomendamos el de Rebollín, que pueden saborear acompañado de su miel con nueces. El cabrales es el queso azul más famoso del Principado, aunque no el único. El de Francisco Rojo, de Cata Gourmet, es muy auténtico. De sabor más suave y elaboración compleja es el casín, producido en la localidad de Caso, a partir de leche de vaca. El de Crivencar es garantía de calidad. Y para regar cualquiera de estos manjares, qué mejor que una buena sidra. Nosotros les recomendamos la sidra natural Valverán, de Pomaradas y Llagares de Sariego.
