Bakeder 2019
Tributo a Laguardia
Elaborado en la bodega Viña Real, propiedad de CVNE, Bakeder 2019 es un fino monovarietal de tempranillo procedente de los viñedos de la firma Castrejones y San Ginés, en el término de Laguardia. Un vino complejo, carnoso, largo y con una gran capacidad de guarda, que expresa sin ambages su magnífico terroir de procedencia.
Información general
Cvne se ha convertido en un referente en el sector vinícola, dentro y fuera de nuestras fronteras. La mitad de las uvas con que elaboran proceden de viñedos propios, y el resto son adquiridas mediante contratos con agricultores de los mejores pagos de la D.O.Ca. Rioja.
En unas instalaciones vanguardistas diseñadas por el arquitecto de prestigio mundial Philippe Mazières, coronando el Cerro de la Mesa, se encuentra Viña Real, la bodega de la firma en Rioja Alavesa, con casi un siglo de historia. Aquí se conciben y elaboran vinos con un extraordinario potencial de envejecimiento, basados en la elegancia y los valores familiares desde 1920, como este Bakeder 2019 que te presentamos. Este monovarietal de tempranillo procede de los viñedos propios San Ginés y Castejones, en el término municipal de Laguardia. Terruños ubicados a una altitud de 550-600 metros sobre el nivel del mar, sobre suelos arcillo calcáreos pobres en materia orgánica y con una exposición sur, protegidos por la sierra de Cantabria.
Para la elaboración de Bakeder 2019, los frutos se seleccionan y se vendimian de forma manual y, ya en bodega, realizan una maceración prefermentativa en pequeños depósitos de acero inoxidable durante 48 horas, a 10º C de temperatura. Tras la fermentación alcohólica, a 28-30º C, en esos mismos depósitos, el vino macera en caliente de 15 a 20 días en contacto con los hollejos, para su descube. La fermetación maloláctica tiene lugar en depósitos de hormigón, y la elaboración culmina con un reposo del vino en barricas de roble francés durante 11 meses, para su redondeo final.
Notas de cata
A la vista luce un color rojo picota intenso con notas violáceas reflejo de su juventud. Capa alta.
Ostenta una gran intensidad aromática donde despuntan los aromas a fruta roja fresca, frutas negras (grosellas, frambuesa, ciruela) y regaliz, sobre un fondo de notas balsámicas, especias y cacao, resultado de su permanencia en madera.
Estructurado en boca, carnoso y corpulento, con una entrada amplia y voluminosa y finos taninos de larga persistencia.
Compartir:

Características generales

Información general
Cvne se ha convertido en un referente en el sector vinícola, dentro y fuera de nuestras fronteras. La mitad de las uvas con que elaboran proceden de viñedos propios, y el resto son adquiridas mediante contratos con agricultores de los mejores pagos de la D.O.Ca. Rioja.
En unas instalaciones vanguardistas diseñadas por el arquitecto de prestigio mundial Philippe Mazières, coronando el Cerro de la Mesa, se encuentra Viña Real, la bodega de la firma en Rioja Alavesa, con casi un siglo de historia. Aquí se conciben y elaboran vinos con un extraordinario potencial de envejecimiento, basados en la elegancia y los valores familiares desde 1920, como este Bakeder 2019 que te presentamos. Este monovarietal de tempranillo procede de los viñedos propios San Ginés y Castejones, en el término municipal de Laguardia. Terruños ubicados a una altitud de 550-600 metros sobre el nivel del mar, sobre suelos arcillo calcáreos pobres en materia orgánica y con una exposición sur, protegidos por la sierra de Cantabria.
Para la elaboración de Bakeder 2019, los frutos se seleccionan y se vendimian de forma manual y, ya en bodega, realizan una maceración prefermentativa en pequeños depósitos de acero inoxidable durante 48 horas, a 10º C de temperatura. Tras la fermentación alcohólica, a 28-30º C, en esos mismos depósitos, el vino macera en caliente de 15 a 20 días en contacto con los hollejos, para su descube. La fermetación maloláctica tiene lugar en depósitos de hormigón, y la elaboración culmina con un reposo del vino en barricas de roble francés durante 11 meses, para su redondeo final.

Notas de cata
A la vista luce un color rojo picota intenso con notas violáceas reflejo de su juventud. Capa alta.
Ostenta una gran intensidad aromática donde despuntan los aromas a fruta roja fresca, frutas negras (grosellas, frambuesa, ciruela) y regaliz, sobre un fondo de notas balsámicas, especias y cacao, resultado de su permanencia en madera.
Estructurado en boca, carnoso y corpulento, con una entrada amplia y voluminosa y finos taninos de larga persistencia.