Barón de Ley Finca Monasterio 2015
La niña bonita de Barón de Ley
Información general
Fundada en 1985 por un grupo de profesionales del sector, la bodega Barón de Ley es una de las más importantes y dinámicas de Rioja, cotizando sus acciones desde 1997 en los patios de las bolsas nacionales. Una firma cuya filosofía, desde sus inicios, pasa por elaborar vinos de pago que representen al terroir del que proceden.Bajo estas estrictas pautas, la historia del vino que les acercamos, Barón de Ley Finca Monasterio, no arranca hasta la añada 1999, cuando Gonzalo Rodríguez, uno de los enólogos patrios más destacados, divisara los elementos necesarios dentro de esta parcela de 320 hectáreas.
Dos décadas más tarde, Barón de Ley Finca Monasterio 2015 está considerado como prototipo de vino de finca, elaborado desde la viña con las más rigurosas pautas de elaboración: doble selección de racimos en campo y bodega, limitación del rendimiento en las plantas, y una crianza especial (primero, en barricas nuevas de roble francés; y posteriormente, en fudres de 10.000 l) que respeta el carácter frutal de la tempranillo y de otras uvas minoritarias en el viñedo, aportándole complejidad y finura al vino.
Notas de cata
Bonito color rojo cereza picota muy madura con ribete granate intenso, bien cubierto de capa.En nariz se muestra complejo, concentrado y muy elegante. El recorrido aromático comienza con nítidas notas de frutos negros en confitura (endrinas y ciruelas). Más tarde aparecen reminiscencias de galletas recién horneadas y de pastelería, acompañadas de ecos especiados (vainilla) y sutiles apuntes de maderas nobles (cedro) complementadas por suaves fondos ahumados.
En boca es sabroso, carnoso y con una buena estructura. El paso es muy equilibrado y con unos excelentes taninos fundidos en el conjunto, que le dotan de unas sensaciones táctiles aterciopeladas, con gran amplitud y volumen. Excelente balance gustativo entre las notas aportadas por la crianza en barrica y los matices de fruta muy madura. Compleja vía retronasal, con toques ahumados, tostados y especiados.
Opinión de sus Creadores
"En Barón de Ley tenemos una inquietud, que hemos ido encauzando y perfeccionando en los últimos años. El primer fruto fue nuestro Finca Monasterio 1999, al que luego han seguido el 2000, el 2001….hasta la actual 2015. Intentando huir de tópicos, Finca Monasterio es un vino hecho en el viñedo, donde el autor realiza un ejercicio de humildad dejando todo el protagonismo a la propia esencia del vino: la uva."
Compartir:

Características generales

Información general
Fundada en 1985 por un grupo de profesionales del sector, la bodega Barón de Ley es una de las más importantes y dinámicas de Rioja, cotizando sus acciones desde 1997 en los patios de las bolsas nacionales. Una firma cuya filosofía, desde sus inicios, pasa por elaborar vinos de pago que representen al terroir del que proceden.Bajo estas estrictas pautas, la historia del vino que les acercamos, Barón de Ley Finca Monasterio, no arranca hasta la añada 1999, cuando Gonzalo Rodríguez, uno de los enólogos patrios más destacados, divisara los elementos necesarios dentro de esta parcela de 320 hectáreas.
Dos décadas más tarde, Barón de Ley Finca Monasterio 2015 está considerado como prototipo de vino de finca, elaborado desde la viña con las más rigurosas pautas de elaboración: doble selección de racimos en campo y bodega, limitación del rendimiento en las plantas, y una crianza especial (primero, en barricas nuevas de roble francés; y posteriormente, en fudres de 10.000 l) que respeta el carácter frutal de la tempranillo y de otras uvas minoritarias en el viñedo, aportándole complejidad y finura al vino.

Notas de cata
Bonito color rojo cereza picota muy madura con ribete granate intenso, bien cubierto de capa.En nariz se muestra complejo, concentrado y muy elegante. El recorrido aromático comienza con nítidas notas de frutos negros en confitura (endrinas y ciruelas). Más tarde aparecen reminiscencias de galletas recién horneadas y de pastelería, acompañadas de ecos especiados (vainilla) y sutiles apuntes de maderas nobles (cedro) complementadas por suaves fondos ahumados.
En boca es sabroso, carnoso y con una buena estructura. El paso es muy equilibrado y con unos excelentes taninos fundidos en el conjunto, que le dotan de unas sensaciones táctiles aterciopeladas, con gran amplitud y volumen. Excelente balance gustativo entre las notas aportadas por la crianza en barrica y los matices de fruta muy madura. Compleja vía retronasal, con toques ahumados, tostados y especiados.

Opinión de sus Creadores
"En Barón de Ley tenemos una inquietud, que hemos ido encauzando y perfeccionando en los últimos años. El primer fruto fue nuestro Finca Monasterio 1999, al que luego han seguido el 2000, el 2001….hasta la actual 2015. Intentando huir de tópicos, Finca Monasterio es un vino hecho en el viñedo, donde el autor realiza un ejercicio de humildad dejando todo el protagonismo a la propia esencia del vino: la uva."