Los blancos que debes tener en tu bodega personal
Rueda, Rías Baixas y Rioja, terruños de grandes blancos
Rueda, líder en el mercado de vinos blancos en España, Rías Baixas, la más prestigiosa por estos vinos, y Rioja, con larga tradición en blancos y resurgir de estos vinos que suscita el entusiasmo de crítica y consumidores. Te acercamos estas grandes zonas a través de vinos firmados por sus grandes bodegas: Protos Verdejo 2024, uno de los vinos más vendidos de Rueda cada añada; Orballo 2024, novedoso y singular albariño de una bodega pionera en Rías Baixas; y Hacienda López de Haro Blanco Reserva 2018, un excepcional rioja que sigue la línea de los clásicos viuras longevos.
- 2 botellas de Protos Verdejo 2024. B. Protos. D.O. Rueda.
- 2 botellas de Orballo 2024. B. La Val. D.O. Rías Baixas.
- 2 botellas de Hacienda López de Haro Blanco Reserva 2018 B. López de Haro. D.O.Ca. Rioja.
Información general
En tu bodega personal no puede faltar un buen verdejo de Rueda, la denominación de vinos blancos con más tirón. Y menos el elaborado por Protos, bodega que es una garantía de calidad, ya sea con sus tintos en Ribera del Duero o con sus blancos en Rueda. Por algo su verdejo es uno de los más vendidos cada añada. La nueva añada, Protos Verdejo 2024,es un vino que hay que tener porque encaja en cualquier situación.
Bodegas La Val, parte del grupo CVNE, pone en el mercado la segunda añada de este singular albariño que ya nació pisando fuerte con sus 92 puntos Parker para la cosecha 2023. Orballo 2024, 100% albariño, se nutre de la finca más próxima al mar de la bodega: Vilachan, situada en la subzona de O Rosal (D.O. Rías Baixas). Un blanco con una compleja crianza sobre lías en tres tipos de recipientes: acero inoxidable, hormigón y gres. El resultado es un albariño con carácter, en el que se percibe la salinidad y mineralidad propias de su lugar de origen, de nariz muy expresiva y con un paladar muy fresco.
Hacienda López de Haro Blanco Reserva 2018 está elaborado con viura –la estrella de las uvas blancas riojanas- complementada con un toque de malvasía, tempranillo blanco, garnacha blanca y turruntés. Tiene su origen en una selección de parcelas de viñedo viejo (40 años aprox) y algunas parcelas más jóvenes, localizadas en la Sonsierra y el Alto Najerilla. Detrás está el grupo Vintae, que nunca decepciona, y que en Rioja se ha asentado en San Vicente de la Sonsierra, la meca de los viñedos de calidad.

Características generales

Información general
En tu bodega personal no puede faltar un buen verdejo de Rueda, la denominación de vinos blancos con más tirón. Y menos el elaborado por Protos, bodega que es una garantía de calidad, ya sea con sus tintos en Ribera del Duero o con sus blancos en Rueda. Por algo su verdejo es uno de los más vendidos cada añada. La nueva añada, Protos Verdejo 2024,es un vino que hay que tener porque encaja en cualquier situación.
Bodegas La Val, parte del grupo CVNE, pone en el mercado la segunda añada de este singular albariño que ya nació pisando fuerte con sus 92 puntos Parker para la cosecha 2023. Orballo 2024, 100% albariño, se nutre de la finca más próxima al mar de la bodega: Vilachan, situada en la subzona de O Rosal (D.O. Rías Baixas). Un blanco con una compleja crianza sobre lías en tres tipos de recipientes: acero inoxidable, hormigón y gres. El resultado es un albariño con carácter, en el que se percibe la salinidad y mineralidad propias de su lugar de origen, de nariz muy expresiva y con un paladar muy fresco.
Hacienda López de Haro Blanco Reserva 2018 está elaborado con viura –la estrella de las uvas blancas riojanas- complementada con un toque de malvasía, tempranillo blanco, garnacha blanca y turruntés. Tiene su origen en una selección de parcelas de viñedo viejo (40 años aprox) y algunas parcelas más jóvenes, localizadas en la Sonsierra y el Alto Najerilla. Detrás está el grupo Vintae, que nunca decepciona, y que en Rioja se ha asentado en San Vicente de la Sonsierra, la meca de los viñedos de calidad.