Blecua 2010
Desde la ‘boutique’ de Viñas del Vero
Información general
Viñas del Vero cuenta con uno de los viñedos más extensos del país, con un total de más de 1.000 hectáreas, lo que le garantiza materia prima de calidad cada añada. Sólo los ocho mejores viñedos de cabernet sauvignon, tempranillo, garnacha y syrah son seleccionados para elaborar Blecua 2010, el vino ‘top’ de Viñas del Vero que cuenta con bodega propia. Un gran tinto resultado de una “triple selección”: selección de viñedos, selección de racimos y selección de barricas, y bendecido, además, por una añada calificada como Excelente.Los viñedos que intervienen en Blecua 2010 están ubicados en diferentes zonas del Somontano y cuentan con distintos microclimas, de este modo consiguen uvas con un amplio abanico de expresión y un vino de gran complejidad. Se trata de viñas trabajadas de forma completamente manual. Las uvas procedentes de cada una de las parcelas realizan la fermentación por separado en cubas troncocónicas de roble francés. Seguidamente, los vinos pasan a barricas nuevas para realizar la fermentación maloláctica y finalmente comenzar la crianza en barricas de diferentes tonelerías y procedencias. Transcurridos 8 meses, se lleva a cabo la selección de las mejores barricas y se realiza el ensamblaje definitivo.
A principios de los noventa la D.O. Somontano marcó una nueva era de modernidad en el vino español y conquistó al público, sobre todo el joven, con vinos de estilo moderno basados en variedades de éxito internacional. Viñas del Vero (1986) fue una de las tres grandes bodegas impulsoras de esta revolución del Somontano (junto a Enate y Pirineos) y la bodega pionera en el cultivo de variedades internacionales, además de ser una de las bodegas más innovadoras de España. Hoy, los vinos de Viñas del Vero son reconocidos como máximos exponentes de calidad de la D.O. Somontano.
Desde el año 2000, Viñas del Vero elabora su vino de alta gama Blecua en una bodega independiente, situada a muy poca distancia de las instalaciones de Viñas del Vero. Blecua 2010 combinará perfectamente con platos consistentes de carne, como solomillo de ternera en salsa de mostaza o manitas de cordero rebozadas.
Notas de cata
A la vista presenta un hermoso rojo picota madura con ribete ligeramente teja, de capa alta.Fragante e intensa nariz; apunta una elegante reducción con aromas de cuero y tabaco y notas especiadas (nuez moscada y pimienta), más tarde aparecen toques de fruta negra en confitura, ecos ahumados y por último, un delicioso fondo láctico.
La boca confirma su elegancia, resulta suave y aterciopelado, con unas excelentes sensaciones táctiles, donde sobresalen unos taninos maduros y bien fundidos en el conjunto. Se abren nuevamente los aromas especiados que anunció en nariz, final persistente en el recuerdo.
Compartir:

Características generales

Información general
Viñas del Vero cuenta con uno de los viñedos más extensos del país, con un total de más de 1.000 hectáreas, lo que le garantiza materia prima de calidad cada añada. Sólo los ocho mejores viñedos de cabernet sauvignon, tempranillo, garnacha y syrah son seleccionados para elaborar Blecua 2010, el vino ‘top’ de Viñas del Vero que cuenta con bodega propia. Un gran tinto resultado de una “triple selección”: selección de viñedos, selección de racimos y selección de barricas, y bendecido, además, por una añada calificada como Excelente.Los viñedos que intervienen en Blecua 2010 están ubicados en diferentes zonas del Somontano y cuentan con distintos microclimas, de este modo consiguen uvas con un amplio abanico de expresión y un vino de gran complejidad. Se trata de viñas trabajadas de forma completamente manual. Las uvas procedentes de cada una de las parcelas realizan la fermentación por separado en cubas troncocónicas de roble francés. Seguidamente, los vinos pasan a barricas nuevas para realizar la fermentación maloláctica y finalmente comenzar la crianza en barricas de diferentes tonelerías y procedencias. Transcurridos 8 meses, se lleva a cabo la selección de las mejores barricas y se realiza el ensamblaje definitivo.
A principios de los noventa la D.O. Somontano marcó una nueva era de modernidad en el vino español y conquistó al público, sobre todo el joven, con vinos de estilo moderno basados en variedades de éxito internacional. Viñas del Vero (1986) fue una de las tres grandes bodegas impulsoras de esta revolución del Somontano (junto a Enate y Pirineos) y la bodega pionera en el cultivo de variedades internacionales, además de ser una de las bodegas más innovadoras de España. Hoy, los vinos de Viñas del Vero son reconocidos como máximos exponentes de calidad de la D.O. Somontano.
Desde el año 2000, Viñas del Vero elabora su vino de alta gama Blecua en una bodega independiente, situada a muy poca distancia de las instalaciones de Viñas del Vero. Blecua 2010 combinará perfectamente con platos consistentes de carne, como solomillo de ternera en salsa de mostaza o manitas de cordero rebozadas.

Notas de cata
A la vista presenta un hermoso rojo picota madura con ribete ligeramente teja, de capa alta.Fragante e intensa nariz; apunta una elegante reducción con aromas de cuero y tabaco y notas especiadas (nuez moscada y pimienta), más tarde aparecen toques de fruta negra en confitura, ecos ahumados y por último, un delicioso fondo láctico.
La boca confirma su elegancia, resulta suave y aterciopelado, con unas excelentes sensaciones táctiles, donde sobresalen unos taninos maduros y bien fundidos en el conjunto. Se abren nuevamente los aromas especiados que anunció en nariz, final persistente en el recuerdo.