Borsao Zarihs 2015
La reinvención de la shiraz
Borsao Zarihs 2015 es un sensacional monovarietal de syrah elaborado al estilo del Nuevo Mundo (allí se conoce como ’shiraz’). Nacido en Campo de Borja, una pequeña denominación con unas condiciones únicas para el cultivo de la vid. Diseñado por Chris Ringland, responsable del mítico tinto jumillano El Nido y autor de cinco vinos calificados con 100 puntos Parker.
Información general
La syrah es una de las grandes variedades tintas que existen en el mundo. Conocida como ‘shiraz’ en lo que se ha dado en llamar el “Nuevo Mundo” vinícola -es decir, más allá de Europa-, su adaptación a suelo español ha tenido resultados de todo tipo. Los mejores, posiblemente, se han dado en Aragón, y allí, en la pequeña D.O. Campo de Borja, es donde nace Borsao Zarihs 2015, un estupendo monovarietal firmado conjuntamente por el prestigioso enólogo neozelandés Chris Ringland (autor de cinco monovarietales de syrah/shiraz calificados con 100 puntos Parker) y el técnico de la Bodegas Borsao, José Luis Chueca.
Bodegas Borsao es un ejemplo de modernización del cooperativismo vitivinícola nacional, una embajadora de la modesta región de Campo de Borja y de una de las variedades más importantes del mundo: la garnacha. Aunque sus orígenes datan de 1958, es con el nuevo siglo cuando, con unas pautas más precisas para el cuidado de los viñedos de sus 375 viticultores, alcanzan el reconocimiento del mercado internacional. Actualmente colabora con la bodega el enólogo neozelandés Chris Ringland, responsable del mítico tinto jumillano El Nido y autor de cinco vinos calificados con 100 puntos Parker.
Bodegas Borsao maneja más de la tercera parte de la superficie de cultivo de la D.O. Campo de Borja. Borsao Zarihs 2015 es ideal para platos de caza como ciervo o jabalí estofado, asado de carne roja, lasaña y comida especiada como la hindú.
Notas de cata
Atractivo color rojo cereza con ribete granate, intenso.
Nariz fina e intensa, en la que se aprecian agradables aromas de fruta roja y negra en confitura (mora, ciruela), junto a notas lácticas y de pastelería. También se perciben recuerdos de chocolate, ahumados y maderas aromáticas.
Con una boca sugerente y cremosa, muy equilibrado, sabroso, con un paso amable y sedoso, en el que destacan sensaciones golosas, de chocolate y café, y un final de gran longitud y com¬plejidad.
Compartir:

Características generales

Información general
La syrah es una de las grandes variedades tintas que existen en el mundo. Conocida como ‘shiraz’ en lo que se ha dado en llamar el “Nuevo Mundo” vinícola -es decir, más allá de Europa-, su adaptación a suelo español ha tenido resultados de todo tipo. Los mejores, posiblemente, se han dado en Aragón, y allí, en la pequeña D.O. Campo de Borja, es donde nace Borsao Zarihs 2015, un estupendo monovarietal firmado conjuntamente por el prestigioso enólogo neozelandés Chris Ringland (autor de cinco monovarietales de syrah/shiraz calificados con 100 puntos Parker) y el técnico de la Bodegas Borsao, José Luis Chueca.
Bodegas Borsao es un ejemplo de modernización del cooperativismo vitivinícola nacional, una embajadora de la modesta región de Campo de Borja y de una de las variedades más importantes del mundo: la garnacha. Aunque sus orígenes datan de 1958, es con el nuevo siglo cuando, con unas pautas más precisas para el cuidado de los viñedos de sus 375 viticultores, alcanzan el reconocimiento del mercado internacional. Actualmente colabora con la bodega el enólogo neozelandés Chris Ringland, responsable del mítico tinto jumillano El Nido y autor de cinco vinos calificados con 100 puntos Parker.
Bodegas Borsao maneja más de la tercera parte de la superficie de cultivo de la D.O. Campo de Borja. Borsao Zarihs 2015 es ideal para platos de caza como ciervo o jabalí estofado, asado de carne roja, lasaña y comida especiada como la hindú.

Notas de cata
Atractivo color rojo cereza con ribete granate, intenso.
Nariz fina e intensa, en la que se aprecian agradables aromas de fruta roja y negra en confitura (mora, ciruela), junto a notas lácticas y de pastelería. También se perciben recuerdos de chocolate, ahumados y maderas aromáticas.
Con una boca sugerente y cremosa, muy equilibrado, sabroso, con un paso amable y sedoso, en el que destacan sensaciones golosas, de chocolate y café, y un final de gran longitud y com¬plejidad.