Buencomiezo Mencía Selección 2014
El auténtico vino de garaje del Bierzo
Sólo una familia, sin asesorías, con una bodega artesanal dentro de su propia casa, elabora este magnífico mencía. El secreto: la viña. Aurelio Feo, ‘alma mater’ del proyecto, se declara ante todo viticultor, y trabaja con esmero sus viñedos centenarios en San Andrés de Montejos (León). Buencomiezo Mencía Selección 2014 emana autenticidad.
REF. AGR-24006
Información general
Para Aurelio Feo el vino siempre ha formado parte de su vida: padres, abuelos y bisabuelos eran propietarios de viñas con las que elaboraban vinos para consumo propio en la comarca del Bierzo. Aurelio continuó con la tradición y, en 2011, dio un paso adelante: sus vinos creados con viñedos de mencía centenarios, hasta entonces sólo disfrutados por amigos y familiares, tenían que llegar a esos consumidores amantes de sabores auténticos. Presentamos Buencomiezo Mencía Selección 2014, un vino íntimamente ligado al terruño. Criado 12 meses en barricas.Buencomiezo Mencía Selección es un auténtico vino de garaje del Bierzo. Y es de garaje de manera literal, pues es en esa parte de la casa donde la familia Feo ha instalado su bodega, con maquinaria artesanal y la sala de barricas más pequeña y coqueta del Bierzo. Buencomiezo responde a la definición de “vino de aldea”: detrás de él no hay espectaculares instalaciones ni reputados enólogos, pero sí un viñedo extraordinario.
Buencomiezo nace de cepas centenarias de mencía cultivadas en el paraje de San Andrés de Montejos (Ponferrada), y consigue una magnífica expresión del viñedo además de una buena armonía con la madera (12 meses de crianza en barricas). Excelente acompañamiento con unas chuletillas asadas de cordero lechal o un estofado de añojo con verduras y setas.
Notas de cata
Rojo cereza picota con ribete granate, bien cubierto de capa, brillante.En la fase olfativa se muestra concentrado y fragante, destacando aromas de frutas rojas maduras (cerezas en licor y arándanos), elegantes notas de monte bajo mediterráneo, y notas especiadas (clavo y canela), todo ello sobre un suave fondo de cacao y almendra amarga, el recorrido aromático se cierra con complejas notas especiadas.
En boca resulta sabroso, carnoso y bien estructurado, paso de boca amplio y con unas magníficas sensaciones táctiles. Gustativamente exhibe con gran elegancia y complejidad las notas que anunciaba en nariz: fruta roja, ecos ahumados y cacao. Larga y compleja persistencia final.
Compartir:

Características generales
Tipo de Vino: Vino Tinto
Bodega: Aurelio Feo Viticultor
Regiones: D.O. Bierzo
Variedad de Uva: 100% Mencía
Enólogo: Noelia Feo
Bodeguero: Aurelio Feo Garnelo
Tipo de barrica: Barricas de roble francés
Tipo de botella: Bordelesa
Permanencia en Barrica: 12 meses
Capacidad (cl): 75
Servicio: Servir a 17–18º C
Embotellado: 04/2016
Consumo: 2017–2022
Acidez total (g/l): 5.22
Acidez volátil (g/l): 0.50
Azúcar (g/l): 1.20
PH: 3.70
Graduación (% vol.): 14

Información general
Para Aurelio Feo el vino siempre ha formado parte de su vida: padres, abuelos y bisabuelos eran propietarios de viñas con las que elaboraban vinos para consumo propio en la comarca del Bierzo. Aurelio continuó con la tradición y, en 2011, dio un paso adelante: sus vinos creados con viñedos de mencía centenarios, hasta entonces sólo disfrutados por amigos y familiares, tenían que llegar a esos consumidores amantes de sabores auténticos. Presentamos Buencomiezo Mencía Selección 2014, un vino íntimamente ligado al terruño. Criado 12 meses en barricas.Buencomiezo Mencía Selección es un auténtico vino de garaje del Bierzo. Y es de garaje de manera literal, pues es en esa parte de la casa donde la familia Feo ha instalado su bodega, con maquinaria artesanal y la sala de barricas más pequeña y coqueta del Bierzo. Buencomiezo responde a la definición de “vino de aldea”: detrás de él no hay espectaculares instalaciones ni reputados enólogos, pero sí un viñedo extraordinario.
Buencomiezo nace de cepas centenarias de mencía cultivadas en el paraje de San Andrés de Montejos (Ponferrada), y consigue una magnífica expresión del viñedo además de una buena armonía con la madera (12 meses de crianza en barricas). Excelente acompañamiento con unas chuletillas asadas de cordero lechal o un estofado de añojo con verduras y setas.

Notas de cata
Rojo cereza picota con ribete granate, bien cubierto de capa, brillante.En la fase olfativa se muestra concentrado y fragante, destacando aromas de frutas rojas maduras (cerezas en licor y arándanos), elegantes notas de monte bajo mediterráneo, y notas especiadas (clavo y canela), todo ello sobre un suave fondo de cacao y almendra amarga, el recorrido aromático se cierra con complejas notas especiadas.
En boca resulta sabroso, carnoso y bien estructurado, paso de boca amplio y con unas magníficas sensaciones táctiles. Gustativamente exhibe con gran elegancia y complejidad las notas que anunciaba en nariz: fruta roja, ecos ahumados y cacao. Larga y compleja persistencia final.