
Características generales
Tipo de Vino: Tinto Gran Reserva
Bodega: Bodegas Campillo
Regiones: D.O.Ca. Rioja
Variedad de Uva: 100% Tempranillo
Enólogo: Miguel Ángel López-Davalillos Labarga
Bodeguero:
Tipo de barrica: Barricas de roble francés Allier con 3 años de secado.
Tipo de botella: Bordelesa
Permanencia en Barrica: 24 meses
Capacidad (cl): 75
Servicio: Degustar a una temperatura de 17 ºC.
Embotellado: 01/09/1999
Graduación (% vol.): 13.00

Información general
Campillo nace como el proyecto largamente paladeado por la familia Martínez, propietarios del grupo Faustino. Inaugurada en 1990, la bodega cuenta con un diseño arquitectónico original, que se funde con el imponente paisaje riojano. Como telón de fondo, la Sierra de Cantabria. Y un fastuoso viñedo rodeando la bodega al más puro estilo de los châteaux de Burdeos. Frente a sus puertas, el conjunto arquitectónico medieval de Laguardia, primera localidad riojana que inició la lucha por transformar la mentalidad del viticultor en busca de la máxima calidad (y en detrimento de la cantidad). Por último, en su interior, la más avanzada tecnología, siempre respetuosa con el vino y unas salas de cuidadísima estructura destinadas a acoger su impresionante parque de barricas bordelesas y su magnífico botellero. Allí reposan durante años las cosechas de Campillo antes de salir al mercado, envejeciendo lentamente siempre más tiempo del exigido por el Consejo Regulador. Una bodega modelo que ha sabido instituir nuevos cánones de calidad en el vino. La bodega está situada en la subzona de Rioja Alavesa, en la localidad vinícola de Laguardia. Bodegas Campillo cuenta con 50 hectáreas de viñedo, principalmente de la variedad Tempranillo. Considerada una de las zonas de mayor calidad, en ella nacen algunos de los mejores vinos de nuestro país.
Notas de cata
Color rojo cereza con ribetes de tonalidad púrpura.
Abre su aroma tras una suave oxigenación en notas generosas de frutos rojos armonizadas con los matices del roble.
Presenta una buena entrada en boca con acidez moderada, corpulencia y estructura tánica para abrirse en largo y placentero postgusto.