Capón asado y relleno de foie, orejones y piñones
Cascajares es una empresa que certifica la calidad de los productos que enlata. Pioneros en la comercialización de platos preparados de alta calidad, el capón plato que le dio fama mundial- relleno de un delicado foie, frutos rojos y piñones, forma parte de sus imprescindibles en las fiestas navideñas. Modo de Preparación en caliente: Extraer del envase. Cortar los muslos y las alas. Filetear el capón en frío en lonchas más o menos finas. Colocar en la bandeja del horno el capón cortado, junto con los muslos, las alas y unas manzanas reinetas cortadas en rodajas alrededor. Rociarlo con la salsa del capón. Hornear 30 minutos a 180ºC. Modo de Preparación en frío: Extraer del envase y cortar los muslos y las alas. Filetear el capón en frío, en lonchas más o menos finas. Acompañar con alguna de guarnición, como compota de manzana.
REF. CP13
Zona de origen: Dueñas (Palencia)
Presentación: Plato precocinado de 2,5 kg. 10-12 raciones
Productor: Cascajares
Descripción
- Con apenas 19 años y recién terminados sus estudios de bachillerato, Alfonso Jiménez Rodríguez Vila puso en marcha Cascajares, una empresa basada en la transformación de productos agroalimentarios. Conoció después a su actual socio, Francisco Iglesias. Con una invesión inicial de 160.000 pesetas, se lanzaron a la comercialización de capón entero enlatado. Lo que para muchos fue una locura, para ellos fue el principio del éxito comercial. Desde entonces, Cascajares ha seguido una línea de innovación unida a la tradición de la cocina zamorana. Sus recetas están hoy en día presentes en las mesas de muchos de los mejores restaurantes de todo el mundo, incluso, los invitados al banquete de la boda real del Príncipe de Asturias tuvieron la oportunidad de degustar el producto que les dio la fama: el capón Cascajares.