Casa del Inca Pedro Ximénez 2017
Una elegante dulzura
Casa del Inca Pedro Ximénez 2017 es un vino fresco y delicado elaborado al cien por cien por la variedad pedro ximénez que sorprende por su complejidad y estructura, aunque aún se puede observar su cobriza juventud.
Información general
La fina piel de la uva pedro ximénez ayuda a la rápida deshidratación del grano en el asoleo. Esto hace que esta variedad sea la ideal para elaborar un vino dulce como este Casa del Inca Pedro Ximénez 2017. En las paseras de la zona de Montilla-Moriles es donde se elabora actualmente casi todo el mosto de un pedro ximénez dulce que posteriormente será criado en cualquiera de las distintas zonas vinateras andaluzas.
Cabe destacar que La Casa del Inca, en Montilla, es la antigua residencia de Garcilaso de la Vega, y el lugar donde escribió gran parte de sus obrar literarias. Hoy en día, ya restaurada y utilizada para la tradición bodeguera, es el lugar elegido por el Equipo Navazos para representar este vino. El objetivo de este proyecto iniciado por Eduardo Ojeda, Jesús Barquín y unas decenas de amigos es el de seleccionar algunas de las botas de vinos tradicionales andaluces que poseen un vino de especial complejidad y finura. Una vez encontrada la bota, embotellaban estos vinos en series muy limitadas para los amantes del jerez.
Desde la cosecha 2005, y sólo en añadas muy especiales, el Equipo Navazos embotella el vino Pedro Ximénez Casa del Inca procedente de la D.O. Montilla-Moriles. Sus secretos son una uva vendimiada muy madura con varias vueltas de exposición al sol y una cuidada extracción, junto a un encabezado con alcohol vínico de primera calidad. A esto se le une que la uva pedro ximénez no se someta a madera, pero si reposa durante un año en conos o tinajas tradicionales de Montilla-Moriles. Casa del Inca Pedro Ximénez 2017 es un vino ideal para acompañar chocolate y postres dulces.
Notas de cata
Color cobrizo intenso, de capa media, denso y enorme lágrima, limpio y brillante.
En nariz es limpio e intenso, fresco, presenta aromas dulces de pasas, notas de frutos secos y tonos amielados.
En boca es aromático y dulce, con un paso de boca aterciopelado, cálido, amable, con matices a frutos secos con piel y un final muy largo y persistente.
Compartir:

Características generales

Información general
La fina piel de la uva pedro ximénez ayuda a la rápida deshidratación del grano en el asoleo. Esto hace que esta variedad sea la ideal para elaborar un vino dulce como este Casa del Inca Pedro Ximénez 2017. En las paseras de la zona de Montilla-Moriles es donde se elabora actualmente casi todo el mosto de un pedro ximénez dulce que posteriormente será criado en cualquiera de las distintas zonas vinateras andaluzas.
Cabe destacar que La Casa del Inca, en Montilla, es la antigua residencia de Garcilaso de la Vega, y el lugar donde escribió gran parte de sus obrar literarias. Hoy en día, ya restaurada y utilizada para la tradición bodeguera, es el lugar elegido por el Equipo Navazos para representar este vino. El objetivo de este proyecto iniciado por Eduardo Ojeda, Jesús Barquín y unas decenas de amigos es el de seleccionar algunas de las botas de vinos tradicionales andaluces que poseen un vino de especial complejidad y finura. Una vez encontrada la bota, embotellaban estos vinos en series muy limitadas para los amantes del jerez.
Desde la cosecha 2005, y sólo en añadas muy especiales, el Equipo Navazos embotella el vino Pedro Ximénez Casa del Inca procedente de la D.O. Montilla-Moriles. Sus secretos son una uva vendimiada muy madura con varias vueltas de exposición al sol y una cuidada extracción, junto a un encabezado con alcohol vínico de primera calidad. A esto se le une que la uva pedro ximénez no se someta a madera, pero si reposa durante un año en conos o tinajas tradicionales de Montilla-Moriles. Casa del Inca Pedro Ximénez 2017 es un vino ideal para acompañar chocolate y postres dulces.

Notas de cata
Color cobrizo intenso, de capa media, denso y enorme lágrima, limpio y brillante.
En nariz es limpio e intenso, fresco, presenta aromas dulces de pasas, notas de frutos secos y tonos amielados.
En boca es aromático y dulce, con un paso de boca aterciopelado, cálido, amable, con matices a frutos secos con piel y un final muy largo y persistente.