Cátulo 2018
Garnacha atlántica ecológica y versátil
Información general
La garnacha es la uva fetiche de Bodegas La Casa de Lúculo y en Cátulo Tinto 2018 exhibe su perfil más joven y puro. Los frutos con los que se elaboró este vino proceden de viñas, trabajadas en ecológico, de más de 35 años de edad, ubicadas en la cordillera de Navarra.
A fin de preservar todos los matices de la garnacha seleccionada, en la vinificación de Cátulo se optó por intervenir lo menos posible. Con esta premisa, la fermentación alcohólica se realizó en depósitos de hormigón a una temperatura estable de 18 ºC para ayudar a mantener la frescura y los aromas de los frutos. La fermentación maloláctica se completó en estos mismos tanques, donde el vino descansó hasta que fue clarificado, estabilizado en frío y filtrado, antes de su paso final a botella.
Fundada en Mendigorría, en la zona de Baja Montaña de la D.O. Navarra, Bodegas La Casa de Lúculo es el interesante proyecto de la pareja de enólogos formada por Virginia Arranz y Juan Glaria. Con la garnacha atlántica y una viticultura y enología guiadas por criterios ecológicos como base elaboran vinos de autor de gran calidad. Cátulo Tinto 2018 es una de sus creaciones más versátiles, lo que le convierte en el acompañante ideal de todo tipo de propuestas culinarias, desde ensaladas hasta pescado a la plancha o carnes rojas.
Notas de cata
De un intenso color rojo, casi violáceo.La nariz está dominada por aromas a cereza, arándanos y fruta negra sobre un fondo especiado.
En boca se tornan en sabores todos los aromas frutales y especiados detectados en nariz. Explosivo, de taninos suaves y maduros y final largo.
Compartir:

Características generales

Información general
La garnacha es la uva fetiche de Bodegas La Casa de Lúculo y en Cátulo Tinto 2018 exhibe su perfil más joven y puro. Los frutos con los que se elaboró este vino proceden de viñas, trabajadas en ecológico, de más de 35 años de edad, ubicadas en la cordillera de Navarra.
A fin de preservar todos los matices de la garnacha seleccionada, en la vinificación de Cátulo se optó por intervenir lo menos posible. Con esta premisa, la fermentación alcohólica se realizó en depósitos de hormigón a una temperatura estable de 18 ºC para ayudar a mantener la frescura y los aromas de los frutos. La fermentación maloláctica se completó en estos mismos tanques, donde el vino descansó hasta que fue clarificado, estabilizado en frío y filtrado, antes de su paso final a botella.
Fundada en Mendigorría, en la zona de Baja Montaña de la D.O. Navarra, Bodegas La Casa de Lúculo es el interesante proyecto de la pareja de enólogos formada por Virginia Arranz y Juan Glaria. Con la garnacha atlántica y una viticultura y enología guiadas por criterios ecológicos como base elaboran vinos de autor de gran calidad. Cátulo Tinto 2018 es una de sus creaciones más versátiles, lo que le convierte en el acompañante ideal de todo tipo de propuestas culinarias, desde ensaladas hasta pescado a la plancha o carnes rojas.

Notas de cata
De un intenso color rojo, casi violáceo.La nariz está dominada por aromas a cereza, arándanos y fruta negra sobre un fondo especiado.
En boca se tornan en sabores todos los aromas frutales y especiados detectados en nariz. Explosivo, de taninos suaves y maduros y final largo.