Clos de Sanjuan 2014
Exitosa bobal
Clos de Sanjuan 2014 es el resultado de una nueva forma de interpretar la bobal. Nace de la parcela El Albardín: 12 hectáreas de bobal de 70-80 años de antigüedad, en vaso y de secano, de bajísimos rendimientos, trabajada con criterios sostenibles, y está elaborado en depósitos de cemento. Una crianza de 15 meses en roble francés redondea este magnífico varietal.
Información general
La D.O. Utiel-Requena es el feudo de la bobal. En esta denominación, ubicada en el interior de la provincia de Valencia, la bobal ocupa entorno al 75% de la superficie total del viñedo. Clos de Sanjuan 2014 es un varietal de bobal nacido de cepas de 70-80 años de antigüedad, fermentado en depósitos de cemento y criado 15 meses en barricas de roble francés de 500 l. Un tinto del que sólo se han elaborado 6.000 botellas. Se muestra fragante y muy complejo, redondo y amplio; gustativamente destaca su perfil de fruta roja en confitura y matices de tueste de café.
Perfectamente adaptada al microclima de Utiel-Requena, la uva autóctona bobal ofrece vinos de perfil mediterráneo, con buenas dosis de frescura, cuerpo y estructura. Clos de Sanjuan 2014 muestra la interpretación de la bobal por una familia de origen suizo, los Valsangiacomo Gil, quinta generación de una saga dedicada a la elaboración vinícola desde 1831, primero en el país helvético y desde 1904 en territorio valenciano.
Con toda la experiencia acumulada trabajando la bobal en su bodega de Chiva, deciden dar un paso más y abrir nuevos caminos de calidad, buscando viñas viejas capaces de transmitir el máximo potencial de la bobal. Así encuentran la parcela El Albardín, 12 hectáreas de bobal de 70-80 años, en vaso y de secano, de bajísimos rendimientos, ubica en la aldea de San Juan, en Requena, que adquieren a la cooperativa local y convierten en la base de su proyecto Viticultores de SanJuan Bautista. Clos de Sanjuan 2014 es ideal para acompañar platos como solomillo de ternera asado la pimienta o un redondo de ternera estofado con salsa de hongos.
Notas de cata
Hermoso color rojo cereza picota muy madura con ribete granate intenso, capa alta.
En nariz se muestra fragante y muy complejo, las primeras series corresponden a recuerdos frutales, frambuesa y cerezas, más tarde aparecen notas florales (violetas) que acompañan a madera tostada (cedro) y matices de la serie balsámica menta y regaliz, en el final apreciamos notas especiadas y de sotobosque mediterráneo.
En boca es redondo y amplio; unas sensaciones táctiles de calidad procedentes de una gran madurez varietal y de un tratamiento de crianza muy adecuado tapizan un sedoso y equilibrado paso de boca. Gustativamente destaca su perfil frutal con recuerdos de fruta roja en confitura y matices de tueste de café. Final muy largo, complejo y de gran persistencia.
Compartir:

Características generales

Información general
La D.O. Utiel-Requena es el feudo de la bobal. En esta denominación, ubicada en el interior de la provincia de Valencia, la bobal ocupa entorno al 75% de la superficie total del viñedo. Clos de Sanjuan 2014 es un varietal de bobal nacido de cepas de 70-80 años de antigüedad, fermentado en depósitos de cemento y criado 15 meses en barricas de roble francés de 500 l. Un tinto del que sólo se han elaborado 6.000 botellas. Se muestra fragante y muy complejo, redondo y amplio; gustativamente destaca su perfil de fruta roja en confitura y matices de tueste de café.
Perfectamente adaptada al microclima de Utiel-Requena, la uva autóctona bobal ofrece vinos de perfil mediterráneo, con buenas dosis de frescura, cuerpo y estructura. Clos de Sanjuan 2014 muestra la interpretación de la bobal por una familia de origen suizo, los Valsangiacomo Gil, quinta generación de una saga dedicada a la elaboración vinícola desde 1831, primero en el país helvético y desde 1904 en territorio valenciano.
Con toda la experiencia acumulada trabajando la bobal en su bodega de Chiva, deciden dar un paso más y abrir nuevos caminos de calidad, buscando viñas viejas capaces de transmitir el máximo potencial de la bobal. Así encuentran la parcela El Albardín, 12 hectáreas de bobal de 70-80 años, en vaso y de secano, de bajísimos rendimientos, ubica en la aldea de San Juan, en Requena, que adquieren a la cooperativa local y convierten en la base de su proyecto Viticultores de SanJuan Bautista. Clos de Sanjuan 2014 es ideal para acompañar platos como solomillo de ternera asado la pimienta o un redondo de ternera estofado con salsa de hongos.

Notas de cata
Hermoso color rojo cereza picota muy madura con ribete granate intenso, capa alta.
En nariz se muestra fragante y muy complejo, las primeras series corresponden a recuerdos frutales, frambuesa y cerezas, más tarde aparecen notas florales (violetas) que acompañan a madera tostada (cedro) y matices de la serie balsámica menta y regaliz, en el final apreciamos notas especiadas y de sotobosque mediterráneo.
En boca es redondo y amplio; unas sensaciones táctiles de calidad procedentes de una gran madurez varietal y de un tratamiento de crianza muy adecuado tapizan un sedoso y equilibrado paso de boca. Gustativamente destaca su perfil frutal con recuerdos de fruta roja en confitura y matices de tueste de café. Final muy largo, complejo y de gran persistencia.