


Colección Blancos
6 BOTELLAS
42€
56€
Colección Blancos
6 BOTELLAS
42€
56€
Segundos en la pirámide del prestigio -tras los tintos-, los blancos españoles han logrado conquistar su espacio en el mercado internacional. Vinos complejos y seductores que compiten en los más altos estándares de calidad y singularidad. Reunimos tres de ellos creados con uvas autóctonas que representan la grandeza de sus respectivas denominaciones: albariño, verdejo y godello. ¡Aprovecha la ocasión para disfrutarlos con un 25% de descuento! Además, recuerda que los envíos son gratis.
Creado por una de las bodegas que más ha trabajado por el prestigio de la D.O. Rías Baixas: sólo tres años después de su inauguración, en 1991, Condes de Albarei diseñó el primer blanco español en lograr una medalla de oro en el Challenge International du Vin de Burdeos. Es también una de las bodegas con más viñedo en propiedad de la D.O. Rías Baixas: 300 hectáreas, algo inusual en una región de minifundios. Enxebre 2022 se nutre de viñas de más de 40 años vendimiadas a mano, y permaneció 3 meses criándose sobre lías en depósitos de inox.
CVNE es uno de los grandes emblemas del Barrio de la Estación de Haro, la capital del vino riojano. Con el paso del tiempo, se ha transformado en un grupo vinícola con presencia en otras denominaciones de origen. Monopole Siglo XXI 2022 es la versión ‘Rueda’ del clásico riojano Monopole. A su elaboración se destinan uvas seleccionadas de verdejo, vendimiadas de noche para mantener la frescura. Una vez en bodega y tras un suave prensado, tiene lugar la fermentación en acero inoxidable a temperatura controlada, lo que favorece la extracción y la conservación de los aromas frutales y florales.
La godello es una casta típica del noroeste del país, donde hace unas pocas décadas estuvo a punto de desaparecer, y hoy resurge con fuerza. Y es que lo tiene todo: intensidad aromática, estructura y potencial para envejecer. Señorío del Bierzo Godello 2022 lleva el sello de una de las bodegas más importantes del Bierzo. Se nutre a de viñedos viejos, de entre 45 y 55 años, en vaso y cultivados en laderas sobre suelos arcillosos con pizarra. La vendimia se realizó de forma manual, y tiene una crianza de 3 meses sobre lías finas que le aporta complejidad.