Coma Vella 2016
Sutil y equilibrado ‘priorat’
Información general
Garnacha, cariñena y syrah, procedentes de una selección de viñedos del Valle de la Coma, componen el delicioso coupage que es Coma Vella 2016. Los suelos de licorella en los que crecieron las cepas y su orientación este y oeste, de cara al mar Mediterráneo, dotaron al vino de gran suavidad y frescura, cualidades que se unieron a la sutileza y elegancia propias de esa añada en el Priorat.
En 1998, la familia Rovira Carbonell se hacía con la propiedad de las 125 hectáreas (45 de viñedos) que conforman Mas d’en Gil, la finca ubicada en el término de Bellmunt del Priorat, de la que tomaría el nombre su interesante proyecto bodeguero. Hoy en día, la firma es una de las más consolidadas de la D.O.Q. Priorat y sus vinos, brillantes frutos de una agricultura ecológica y tradicional, son fiel reflejo de su paisaje de origen, como es el caso de este Coma Vella 2016 que te proponemos. Un tinto vivaz que evoca las sensaciones de un paseo primaveral por el bosque mediterráneo y cuya versatilidad hará de él el acompañante ideal de carnes como cordero a la brasa con hierbas mediterráneas, cerdo ibérico o ternera rubia gallega; pescados azules grasos, como el atún a la plancha; o arroces y risottos.
Notas de cata
Exhibe a la vista un bonito color rojo cereza de intensidad media alta.
En nariz dominan los aromas a fruta negra, especialmente cereza, y a hierbas mediterráneas.
El ataque es ligeramente untuoso y el final inequívocamente fresco.
Compartir:

Características generales

Información general
Garnacha, cariñena y syrah, procedentes de una selección de viñedos del Valle de la Coma, componen el delicioso coupage que es Coma Vella 2016. Los suelos de licorella en los que crecieron las cepas y su orientación este y oeste, de cara al mar Mediterráneo, dotaron al vino de gran suavidad y frescura, cualidades que se unieron a la sutileza y elegancia propias de esa añada en el Priorat.
En 1998, la familia Rovira Carbonell se hacía con la propiedad de las 125 hectáreas (45 de viñedos) que conforman Mas d’en Gil, la finca ubicada en el término de Bellmunt del Priorat, de la que tomaría el nombre su interesante proyecto bodeguero. Hoy en día, la firma es una de las más consolidadas de la D.O.Q. Priorat y sus vinos, brillantes frutos de una agricultura ecológica y tradicional, son fiel reflejo de su paisaje de origen, como es el caso de este Coma Vella 2016 que te proponemos. Un tinto vivaz que evoca las sensaciones de un paseo primaveral por el bosque mediterráneo y cuya versatilidad hará de él el acompañante ideal de carnes como cordero a la brasa con hierbas mediterráneas, cerdo ibérico o ternera rubia gallega; pescados azules grasos, como el atún a la plancha; o arroces y risottos.

Notas de cata
Exhibe a la vista un bonito color rojo cereza de intensidad media alta.
En nariz dominan los aromas a fruta negra, especialmente cereza, y a hierbas mediterráneas.
El ataque es ligeramente untuoso y el final inequívocamente fresco.