Contino Tinto Reserva 2007
Contino, pionera entre las bodegas que apostaron por la modernidad
Información general
En la década de los setenta, los responsables de CVNE (Compañía Vinícola del Norte de España) se fijaron en un pago del término de Laserna, al pie de los romanos Puentes Mantibres y protegido por el Cerro de la Mesa. Allí, la firma riojana diseñó una moderna bodega respetando los viejos calados del siglo XVI de la construcción original, ideales para la crianza y sosiego de los vinos. Nacía Bodegas y Viñedos del Contino.A día de hoy, la bodega cuenta con 62 hectáreas de viñedo, la mayoría de la variedad reina tempranillo (50 ha). Con ellas, elabora en cada cosecha un máximo de 350.000 botellas destinadas a la gama alta del vino nacional. Tal es así que en Bodegas y Viñedos del Contino ya no se elaboran vinos con etiqueta de Crianza. Únicamente Reservas, Grandes Reservas, pagos exclusivos y añades especiales.
Para la confección de los vinos, el extraordinario enólogo Jesús de Madrazo se sirve de las últimas tecnologías para la elaboración, desde las más punteras mesas de selección para que sólo se vinifiquen los mejores racimos hasta depósitos a medida para cada parcela concreta. Bajo esta estricta batuta se confecciona Contino Reserva 2007. Se trata de una añada difícil en Rioja que, en las sabias manos de Jesús de Madrazo, se ha colocado como una de las más interesantes de la pasada década en Contino.
Notas de cata
Precioso color rojo cereza madura con ribete granate, bien cubierto de capa.
En la fase olfativa se muestra muy elegante y complejo, destacando aromas de frutas rojas y negras (fresa y mora) junto con agradables notas minerales sobre un agradable fondo de reducción (cuero). Más tarde aparecen recuerdos de regaliz, cacao y frutos secos; cerrándose el recorrido aromático con ecos especiados (orégano).
En boca resulta aterciopelado, con una magnífica estructura y una acidez equilibrada. Un tinto dotado de taninos de gran calidad y madurez. Persistente final, en el que resurgen las notas especiadas que anunció en nariz.
Etiqueta clásica, con fondo blanco, que juega con el negro y un tono dorado.
Opinión de sus Creadores
"La escasa radiación solar y las bajas temperaturas ralentizaron la evolución del grado, lo que dio lugar a una vendimia tardía. Pero la ausencia de lluvias propicio una maduración perfecta, lenta y con un tamaño muy pequeño de baya que proporcionó gran concentración de color y polifenoles, pero sobre todo con muy buena acidez natural. Junto a 2004 y 2001, uno de los mejores reservas de Contino en los últimos años."
Compartir:

Características generales

Información general
En la década de los setenta, los responsables de CVNE (Compañía Vinícola del Norte de España) se fijaron en un pago del término de Laserna, al pie de los romanos Puentes Mantibres y protegido por el Cerro de la Mesa. Allí, la firma riojana diseñó una moderna bodega respetando los viejos calados del siglo XVI de la construcción original, ideales para la crianza y sosiego de los vinos. Nacía Bodegas y Viñedos del Contino.A día de hoy, la bodega cuenta con 62 hectáreas de viñedo, la mayoría de la variedad reina tempranillo (50 ha). Con ellas, elabora en cada cosecha un máximo de 350.000 botellas destinadas a la gama alta del vino nacional. Tal es así que en Bodegas y Viñedos del Contino ya no se elaboran vinos con etiqueta de Crianza. Únicamente Reservas, Grandes Reservas, pagos exclusivos y añades especiales.
Para la confección de los vinos, el extraordinario enólogo Jesús de Madrazo se sirve de las últimas tecnologías para la elaboración, desde las más punteras mesas de selección para que sólo se vinifiquen los mejores racimos hasta depósitos a medida para cada parcela concreta. Bajo esta estricta batuta se confecciona Contino Reserva 2007. Se trata de una añada difícil en Rioja que, en las sabias manos de Jesús de Madrazo, se ha colocado como una de las más interesantes de la pasada década en Contino.

Notas de cata
Precioso color rojo cereza madura con ribete granate, bien cubierto de capa.
En la fase olfativa se muestra muy elegante y complejo, destacando aromas de frutas rojas y negras (fresa y mora) junto con agradables notas minerales sobre un agradable fondo de reducción (cuero). Más tarde aparecen recuerdos de regaliz, cacao y frutos secos; cerrándose el recorrido aromático con ecos especiados (orégano).
En boca resulta aterciopelado, con una magnífica estructura y una acidez equilibrada. Un tinto dotado de taninos de gran calidad y madurez. Persistente final, en el que resurgen las notas especiadas que anunció en nariz.
Etiqueta clásica, con fondo blanco, que juega con el negro y un tono dorado.

Opinión de sus Creadores
"La escasa radiación solar y las bajas temperaturas ralentizaron la evolución del grado, lo que dio lugar a una vendimia tardía. Pero la ausencia de lluvias propicio una maduración perfecta, lenta y con un tamaño muy pequeño de baya que proporcionó gran concentración de color y polifenoles, pero sobre todo con muy buena acidez natural. Junto a 2004 y 2001, uno de los mejores reservas de Contino en los últimos años."