Coto de Gomariz 2019
Redondo ’coupage’ 100% gallego
Información general
Dominado por la treixadura (70%) y completado con godello, loureira y albariño, Coto de Gomariz 2019 es uno de los vinos más atractivos y que mejor refleja la esencia de los blancos de la D.O. Ribeiro. Su origen es un mosaico de siete parcelas de suelos de arcilla, esquistos y arena granítica que Bodega Coto de Gomariz trabaja concienzudamente en la parroquia de Gomariz.
Fundada a finales de la pasada década de los 70, Bodega Coto de Gomariz vive en la actualidad su mejor etapa de la mano de Xose Lois Sebio, uno de los jóvenes enólogos españoles con mayor proyección. Coto de Gomariz 2019 es una de sus magníficas creaciones, un vino blanco que se distingue por su riqueza aromática y frescura y que resulta ideal para degustar con platos como vieiras a la gallega, rodaballo, bacalao, salmón ahumado, carnes blancas y quesos poco curados.
Notas de cata
De un brillante tono amarillo-verdoso.Nariz viva y cítrica, con predominio de notas minerales y de aromas de fruta de huerto bien complementadas con especias dulces, jengibre y toques florales.
En boca se desvela redondo y sedoso. Destacan sabores picantes (médula de naranja y limón) y un dejo amargo de membrillo. Final equilibrado y persistente.
Compartir:

Características generales

Información general
Dominado por la treixadura (70%) y completado con godello, loureira y albariño, Coto de Gomariz 2019 es uno de los vinos más atractivos y que mejor refleja la esencia de los blancos de la D.O. Ribeiro. Su origen es un mosaico de siete parcelas de suelos de arcilla, esquistos y arena granítica que Bodega Coto de Gomariz trabaja concienzudamente en la parroquia de Gomariz.
Fundada a finales de la pasada década de los 70, Bodega Coto de Gomariz vive en la actualidad su mejor etapa de la mano de Xose Lois Sebio, uno de los jóvenes enólogos españoles con mayor proyección. Coto de Gomariz 2019 es una de sus magníficas creaciones, un vino blanco que se distingue por su riqueza aromática y frescura y que resulta ideal para degustar con platos como vieiras a la gallega, rodaballo, bacalao, salmón ahumado, carnes blancas y quesos poco curados.

Notas de cata
De un brillante tono amarillo-verdoso.Nariz viva y cítrica, con predominio de notas minerales y de aromas de fruta de huerto bien complementadas con especias dulces, jengibre y toques florales.
En boca se desvela redondo y sedoso. Destacan sabores picantes (médula de naranja y limón) y un dejo amargo de membrillo. Final equilibrado y persistente.