Coto de Imaz Tinto Gran Reserva 2008
El Coto, líder en Rioja
Desde El Coto de Rioja, una de las bodegas más destacadas del vino español, les presentamos Coto de Imaz Gran Reserva 2008. Descubran uno de los vinos de gama alta de esta poderosa firma integrada en el Grupo Barón de Ley.
Información general
Los grandes reservas han representado históricamente la grandeza de Rioja. Estos vinos hechos para durar en el tiempo, maduros, suaves y muy placenteros de beber, viven hoy una época dorada a juzgar por el renovado interés que despiertan en el mercado internacional y las altas calificaciones que reciben en las guías más influyentes. Seleccionamos un gran reserva de una de las bodegas más importantes del país: Coto de Imaz Gran Reserva 2008, de El Coto de Rioja.
Coto de Imaz Gran Reserva 2008 está elaborado únicamente con uva tempranillo (uva emblema de Rioja) procedente de los propios viñedos que la bodega posee en Cenicero (Rioja Alta) y recibió una larga crianza de 24 meses en barricas americanas y francesas, seguida de un período de afinado en botella de 36 meses.
Integrada en el poderoso grupo Barón de Ley, la bodega El Coto de Rioja es una de las más rentables de España, de unas dimensiones considerables. Fundada en 1970 en Oyón, sus instalaciones se encuentran entre las más espectaculares de la D.O.Ca. Rioja. ya que cuentan con un total de 120.000 metros cuadrados, un tercio de los cuales está edificado. Además, su parque de barricas, integrado por unas 70.000 cubas, es de los más amplios de Europa.
El Coto de Rioja es un ejemplo paradigmático de que cantidad y calidad pueden ir de la mano. Sus vinos se elaboran bajo la batuta de uno de los enólogos más prestigiosos del país: Pedro Aibar. Este Coto de Imaz Gran Reserva 2008 es ideal para acompañar cochinillo, carnes rojas asadas, estofados, cordero asado y fabada asturiana.
Notas de cata
De color rojo cereza bien cubierto con ribete granate, brillante a la vista.
Nariz compleja, intensa y sugerente; en la que se aprecian aromas de fruta roja sazonada, especias dulces (nuez moscada y clavo), hierbas aromáticas, notas de pastelería y maderas balsámicas.
En boca es muy sabroso, jugoso, con una viva acidez que aporta frescura, equilibrado, con unos taninos maduros muy bien integrados y un paso fluido y envolvente. Final largo y complejo, en el que aparecen los aromas de la nariz junto a una agradable reducción.
Compartir:
Características generales
Puntuaciones
Puntuado con 90 por Guía Peñín de los vinos de España
Información general
Los grandes reservas han representado históricamente la grandeza de Rioja. Estos vinos hechos para durar en el tiempo, maduros, suaves y muy placenteros de beber, viven hoy una época dorada a juzgar por el renovado interés que despiertan en el mercado internacional y las altas calificaciones que reciben en las guías más influyentes. Seleccionamos un gran reserva de una de las bodegas más importantes del país: Coto de Imaz Gran Reserva 2008, de El Coto de Rioja.
Coto de Imaz Gran Reserva 2008 está elaborado únicamente con uva tempranillo (uva emblema de Rioja) procedente de los propios viñedos que la bodega posee en Cenicero (Rioja Alta) y recibió una larga crianza de 24 meses en barricas americanas y francesas, seguida de un período de afinado en botella de 36 meses.
Integrada en el poderoso grupo Barón de Ley, la bodega El Coto de Rioja es una de las más rentables de España, de unas dimensiones considerables. Fundada en 1970 en Oyón, sus instalaciones se encuentran entre las más espectaculares de la D.O.Ca. Rioja. ya que cuentan con un total de 120.000 metros cuadrados, un tercio de los cuales está edificado. Además, su parque de barricas, integrado por unas 70.000 cubas, es de los más amplios de Europa.
El Coto de Rioja es un ejemplo paradigmático de que cantidad y calidad pueden ir de la mano. Sus vinos se elaboran bajo la batuta de uno de los enólogos más prestigiosos del país: Pedro Aibar. Este Coto de Imaz Gran Reserva 2008 es ideal para acompañar cochinillo, carnes rojas asadas, estofados, cordero asado y fabada asturiana.
Notas de cata
De color rojo cereza bien cubierto con ribete granate, brillante a la vista.
Nariz compleja, intensa y sugerente; en la que se aprecian aromas de fruta roja sazonada, especias dulces (nuez moscada y clavo), hierbas aromáticas, notas de pastelería y maderas balsámicas.
En boca es muy sabroso, jugoso, con una viva acidez que aporta frescura, equilibrado, con unos taninos maduros muy bien integrados y un paso fluido y envolvente. Final largo y complejo, en el que aparecen los aromas de la nariz junto a una agradable reducción.