Cumal 2014
Esencia y autenticidad
Información general
La uva tinta prieto picudo es una de esas variedades autóctonas que en los últimos años se ha recuperado para la producción de vinos de calidad. Una “joya” de la viticultura leonesa que demuestra que, tratada como se merece, otorga grandes vinos como Cumal 2014. Concebido con viñas centenarias de prieto picudo ubicadas en la comarca Los Oteros (León) a 850 m de altitud. Las uvas fueron vendimiadas a mano y fermentaron con su propia levadura natural. Finalmente, el vino recibió una crianza de 9-12 meses en barricas de roble, seguida de 12 meses más de crianza en botella.Bajo el paraguas de Domino de Tares, pionera en la D.O. Bierzo, nace en 2004 Domino Dostares, ubicada también en tierras leonesas, concretamente en Pajares de los Oteros. Domino Dostares se fundó con el objetivo de dar a conocer la grandeza de una uva autóctona casi olvidada para la elaboración de tintos: la prieto picudo. Así, Domino Dostares ha pasado a la historia como la bodega pionera en el lanzamiento de vinos de calidad de prieto picudo.
Cumal es el vino de prieto picudo más premiado. Además, Domino Dostares elabora las marcas Tombú y Estay. El principal tesoro de esta bodega son sus magníficos viñedos, ya que cuenta con la mayor superficie de viñedo centenario aún conservado en la comarca de Los Oteros. Cumal 2014 maridará a la perfección con carnes grasas como cochinillo a la brasa.
Notas de cata
A la vista presenta un bonito rojo picota madura con ribete rubí, de capa alta.En nariz resulta complejo y elegante, muy rico en matices: se aprecian aromas de frutos del bosque en confitura (fresa, mora y cereza) junto con notas balsámicas (regaliz) y fondos de cáscara de naranja. Más tarde aparecen tonos ahumados y torrefactos, y por último toques de cacao.
La boca es sabrosa y jugosa, con un firme esqueleto y una magnífica carga frutal. Presenta un tanino elegante y bien fundido. Persistente final con agradables notas especiadas y de bergamota.
Compartir:

Características generales

Información general
La uva tinta prieto picudo es una de esas variedades autóctonas que en los últimos años se ha recuperado para la producción de vinos de calidad. Una “joya” de la viticultura leonesa que demuestra que, tratada como se merece, otorga grandes vinos como Cumal 2014. Concebido con viñas centenarias de prieto picudo ubicadas en la comarca Los Oteros (León) a 850 m de altitud. Las uvas fueron vendimiadas a mano y fermentaron con su propia levadura natural. Finalmente, el vino recibió una crianza de 9-12 meses en barricas de roble, seguida de 12 meses más de crianza en botella.Bajo el paraguas de Domino de Tares, pionera en la D.O. Bierzo, nace en 2004 Domino Dostares, ubicada también en tierras leonesas, concretamente en Pajares de los Oteros. Domino Dostares se fundó con el objetivo de dar a conocer la grandeza de una uva autóctona casi olvidada para la elaboración de tintos: la prieto picudo. Así, Domino Dostares ha pasado a la historia como la bodega pionera en el lanzamiento de vinos de calidad de prieto picudo.
Cumal es el vino de prieto picudo más premiado. Además, Domino Dostares elabora las marcas Tombú y Estay. El principal tesoro de esta bodega son sus magníficos viñedos, ya que cuenta con la mayor superficie de viñedo centenario aún conservado en la comarca de Los Oteros. Cumal 2014 maridará a la perfección con carnes grasas como cochinillo a la brasa.

Notas de cata
A la vista presenta un bonito rojo picota madura con ribete rubí, de capa alta.En nariz resulta complejo y elegante, muy rico en matices: se aprecian aromas de frutos del bosque en confitura (fresa, mora y cereza) junto con notas balsámicas (regaliz) y fondos de cáscara de naranja. Más tarde aparecen tonos ahumados y torrefactos, y por último toques de cacao.
La boca es sabrosa y jugosa, con un firme esqueleto y una magnífica carga frutal. Presenta un tanino elegante y bien fundido. Persistente final con agradables notas especiadas y de bergamota.