Cune Crianza Mágnum 2020
Imprescindible riojano
Cune Crianza Mágnum 2020 es una referencia imprescindible de CVNE, una de las bodegas históricas de España, elaboradora de algunos de los grandes clásicos del vino español. Un tinto concebido a partir de uvas de tempranillo con un pequeño aporte de garnacha y mazuelo, con doce meses de crianza, y en formato de 150 cl.
Información general
Los primeros Cune (antes llamados Tercer Año) producidos en la Bodega de Haro de la Compañía Vinícola del Norte de España fueron elaborados al estilo de los claret del Medoc Bordelés hasta evolucionar en lo que hoy son los imprescindibles Cune Crianza. Cune Crianza Mágnum 2020 se origina a partir de viñedos de diferentes parajes con distintos suelos, edades y orientaciones ubicados en la Rioja Alta y cercanos a CVNE, situación que favorece la llegada de la uva a bodega de forma rápida y en la mejores condiciones para la vinificación. Tras la fermentación de los frutos a temperatura controlada, con el empeño por preservar la expresión frutal que caracteriza a este tinto, se realiza un encubado de aproximadamente doce días y se inicia la fermentación maloláctica en depósitos de acero inoxidable. Después, el vino obtenido permanece durante doce meses realizando su crianza en barricas de roble americano, donde adquirirá su excelente bouquet.
Actualmente, CVNE es un referente mundial en el sector vinícola. El 50% de las uvas con que elaboran proceden de viñedos propios, y el resto son adquiridas a agricultores de los mejores pagos de La Rioja. De los viñedos de Rioja Alta se etiqueta la gama de vinos Imperial (buque insignia de la firma desde los años 20) y los vinos de la marca Cune. La Bodega de Haro está formada por un conjunto de edificicaciones del siglo XIX que se mantienen plenamente actualizadas y que alojan los más modernos sistemas tecnológicos de elaboración. Cune es una de las bodegas más antiguas de la D.O.Ca. Rioja. En 1900 ya tenía una capacidad de crianza extraordinaria, 80.000 botellas, algo poco común en un tiempo en el que lo habitual era distribuir el vino lo antes posible.
Notas de cata
Bonito color granate con ribete azulado.
Buena intensidad aromática donde predominan las frutas rojas junto a notas de regaliz, bien equilibradas con los tostados y vainillas adquiridos en su estancia en madera.
Paso goloso con tanino sedoso y suave. Es redondo y equilibrado, con un frescor final que lo alarga y le otorga una grata retronasal con recuerdos de pastelería.
Compartir:
Características generales
Puntuaciones
Puntuado con 90 por Guía Peñín de los vinos de España
Puntuado con 91 por James Suckling
Información general
Los primeros Cune (antes llamados Tercer Año) producidos en la Bodega de Haro de la Compañía Vinícola del Norte de España fueron elaborados al estilo de los claret del Medoc Bordelés hasta evolucionar en lo que hoy son los imprescindibles Cune Crianza. Cune Crianza Mágnum 2020 se origina a partir de viñedos de diferentes parajes con distintos suelos, edades y orientaciones ubicados en la Rioja Alta y cercanos a CVNE, situación que favorece la llegada de la uva a bodega de forma rápida y en la mejores condiciones para la vinificación. Tras la fermentación de los frutos a temperatura controlada, con el empeño por preservar la expresión frutal que caracteriza a este tinto, se realiza un encubado de aproximadamente doce días y se inicia la fermentación maloláctica en depósitos de acero inoxidable. Después, el vino obtenido permanece durante doce meses realizando su crianza en barricas de roble americano, donde adquirirá su excelente bouquet.
Actualmente, CVNE es un referente mundial en el sector vinícola. El 50% de las uvas con que elaboran proceden de viñedos propios, y el resto son adquiridas a agricultores de los mejores pagos de La Rioja. De los viñedos de Rioja Alta se etiqueta la gama de vinos Imperial (buque insignia de la firma desde los años 20) y los vinos de la marca Cune. La Bodega de Haro está formada por un conjunto de edificicaciones del siglo XIX que se mantienen plenamente actualizadas y que alojan los más modernos sistemas tecnológicos de elaboración. Cune es una de las bodegas más antiguas de la D.O.Ca. Rioja. En 1900 ya tenía una capacidad de crianza extraordinaria, 80.000 botellas, algo poco común en un tiempo en el que lo habitual era distribuir el vino lo antes posible.
Notas de cata
Bonito color granate con ribete azulado.
Buena intensidad aromática donde predominan las frutas rojas junto a notas de regaliz, bien equilibradas con los tostados y vainillas adquiridos en su estancia en madera.
Paso goloso con tanino sedoso y suave. Es redondo y equilibrado, con un frescor final que lo alarga y le otorga una grata retronasal con recuerdos de pastelería.