Cyan de Matarromera 2012
Nuevos aires en Cyan (Grupo Matarromera)
La bodega del Grupo Matarromera en Toro se renueva para presentar un estilo de vino más elegante, equilibrado y armónico. En exclusiva para el Club, Cyan de Matarromera 2012 encarna estos nuevos aires.
Información general
Cyan de Matarromera 2012 es un magnífico varietal de tinta de Toro, uva reina de la D.O. Toro, con diez meses de crianza en barricas. Un tinto que inaugura nueva gama en la bodega, y que presenta un cambio en el estilo de la bodega, más cercano a los tintos elaborados en la casa matriz, la prestigiosa Matarromera.
El empresario Carlos Moro funda Matarromera (D.O. Ribera del Duero) en 1988, una bodega que marca la diferencia en el vino español y consigue un éxito fulminante. Tras esta bodega, comienza la formación y expansión del Grupo Matarromera, hoy uno de los más importantes emporios vitivinícolas del país, con firmas situadas en diferentes regiones regadas por el río Duero.
Bodegas Cyan forma parte del Grupo Matarromera desde 1999. Bodegas Cyan (D.O. Toro) apuesta por sacar el máximo partido a algunos de los mejores viñedos de la autóctona tinta de Toro. Dispone de 53 hectáreas de viña cultivadas a lo largo del eje del valle de Valdefinjas, en una de las zonas más deseadas de la D.O. Toro, y destaca por su alto porcentaje de viñas viejas, las más valiosas.
Siguiendo el estilo de los prestigiosos tintos Matarromera, Cyan inicia una renovación en 2010. Nuevos aires para conseguir vinos más armónicos y equilibrados, con menor presencia de la madera y mayores dosis de elegancia. Un ‘toro’ distinto, basado en un exhaustivo cuidado de la viña, una enología de precisión y la crianza en las mejores barricas. Este Cyan de Matarromera es ideal para acompañar quesos curados, pimientos asados, caza, setas y estofados.
Notas de cata
A la vista luce un color rojo picota intenso con tonos granate, bien cubierto de capa.
En su nariz limpia y de buena intensidad dominan los aromas de fruta madura en sazón, las notas balsámicas de sotobosque y monte bajo, las maderas aromáticas, un agradable punto láctico de pastelería y un toque floral.
En boca se presenta con buena constitución, equilibrado, sabroso, con cierta golosidad y cremosidad en el paso. Desarrolla, además, nobles y finos taninos maduros bien integrados. Finalmente, disfruta de una buena acidez, que aporta frescura, y de un final de buena persistencia con recuerdos balsámicos y lácticos agradables.
Compartir:

Características generales

Información general
Cyan de Matarromera 2012 es un magnífico varietal de tinta de Toro, uva reina de la D.O. Toro, con diez meses de crianza en barricas. Un tinto que inaugura nueva gama en la bodega, y que presenta un cambio en el estilo de la bodega, más cercano a los tintos elaborados en la casa matriz, la prestigiosa Matarromera.
El empresario Carlos Moro funda Matarromera (D.O. Ribera del Duero) en 1988, una bodega que marca la diferencia en el vino español y consigue un éxito fulminante. Tras esta bodega, comienza la formación y expansión del Grupo Matarromera, hoy uno de los más importantes emporios vitivinícolas del país, con firmas situadas en diferentes regiones regadas por el río Duero.
Bodegas Cyan forma parte del Grupo Matarromera desde 1999. Bodegas Cyan (D.O. Toro) apuesta por sacar el máximo partido a algunos de los mejores viñedos de la autóctona tinta de Toro. Dispone de 53 hectáreas de viña cultivadas a lo largo del eje del valle de Valdefinjas, en una de las zonas más deseadas de la D.O. Toro, y destaca por su alto porcentaje de viñas viejas, las más valiosas.
Siguiendo el estilo de los prestigiosos tintos Matarromera, Cyan inicia una renovación en 2010. Nuevos aires para conseguir vinos más armónicos y equilibrados, con menor presencia de la madera y mayores dosis de elegancia. Un ‘toro’ distinto, basado en un exhaustivo cuidado de la viña, una enología de precisión y la crianza en las mejores barricas. Este Cyan de Matarromera es ideal para acompañar quesos curados, pimientos asados, caza, setas y estofados.

Notas de cata
A la vista luce un color rojo picota intenso con tonos granate, bien cubierto de capa.
En su nariz limpia y de buena intensidad dominan los aromas de fruta madura en sazón, las notas balsámicas de sotobosque y monte bajo, las maderas aromáticas, un agradable punto láctico de pastelería y un toque floral.
En boca se presenta con buena constitución, equilibrado, sabroso, con cierta golosidad y cremosidad en el paso. Desarrolla, además, nobles y finos taninos maduros bien integrados. Finalmente, disfruta de una buena acidez, que aporta frescura, y de un final de buena persistencia con recuerdos balsámicos y lácticos agradables.