Domaine Jean-Jacques Confuron Côte de Nuits Les Vignottes 2018
Elegancia y naturalidad
Domaine Jean-Jacques Confuron Côte de Nuits Les Vignottes 2018 es un vino tinto elaborado íntegramente con una selección de racimos de pinot noir procedentes de cepas de más de 40 años de edad, cultivadas en ecológico en la localidad de Premeaux (AOC Côte de Nuits-Village /Côte-d'Or).
Información general
Domaine J.J.Confuron es una de las bodegas en Côte de Nuits más reconocidas internacionalmente. Después de la muerte de su fundador, Jean Jacques Confuron, su yerno Alain Meunier y su sophie Confuron empezaron a gestionar la bodega. Siguen con la hoja de ruta que consistía en elaborar vinos de calidad como J.J. Confuron Côte de Nuits Les Vignottes 2018, reflejando la máxima expresión natural del viñedo, uniendo y poniendo en valor las nuevas tecnologías, los valores tradicionales y los principios de la agricultura ecológica.
1,26 hectáreas del viñedo en Premeaux, en la Côte-d'Or, con cepas de más de 40 años de edad trabajadas siguiendo las premisas de la agricultura ecológica, ven madurar los racimos seleccionados de pinot noir que originan este tinto. Tras su traslado a bodega, se despalillan y maceran justo antes de que se inicie la fermentación con levaduras indígenas, durante 15 días, en depósitos de madera. El vino obtenido reposa para su envejecimiento en barricas de roble francés (el 35% nuevas) durante 18 meses, crianza que aportará a este J.J. Confuron Côte de Nuits Les Vignottes 2018 elegancia, naturalidad y notas especiadas que, junto los aromas a fruta negra y roja perfilan un tinto para no perderse.
Como la mayoría de vinos de esa denominación (AOC Côte de Nuits-Village /Côte-d´Or), se recomienda decantarlo en su juventud o dejarlo madurar un poco en botella. Domaine Jean-Jacques Confuron Côte de Nuits Les Vignottes 2018 acompaña de forma ideal al lechazo, arroces de carne, embutidos, conejo al horno y diferentes quesos como el gouda.
Notas de cata
Color rojo rubí oscuro
En nariz es franco, ofrece aromas que recuerdan a fruta roja y negra, como la fresas, las cerezas, las grosellas rojas y negras frescas, acompañados por una nota de tierra y especias.
En boca destaca su fluidez y su frescura. Su cuerpo es medio y con un paladar ligeramente dulzón, con un final sabroso, largo y refrescante.
Compartir:

Características generales

Información general
Domaine J.J.Confuron es una de las bodegas en Côte de Nuits más reconocidas internacionalmente. Después de la muerte de su fundador, Jean Jacques Confuron, su yerno Alain Meunier y su sophie Confuron empezaron a gestionar la bodega. Siguen con la hoja de ruta que consistía en elaborar vinos de calidad como J.J. Confuron Côte de Nuits Les Vignottes 2018, reflejando la máxima expresión natural del viñedo, uniendo y poniendo en valor las nuevas tecnologías, los valores tradicionales y los principios de la agricultura ecológica.
1,26 hectáreas del viñedo en Premeaux, en la Côte-d'Or, con cepas de más de 40 años de edad trabajadas siguiendo las premisas de la agricultura ecológica, ven madurar los racimos seleccionados de pinot noir que originan este tinto. Tras su traslado a bodega, se despalillan y maceran justo antes de que se inicie la fermentación con levaduras indígenas, durante 15 días, en depósitos de madera. El vino obtenido reposa para su envejecimiento en barricas de roble francés (el 35% nuevas) durante 18 meses, crianza que aportará a este J.J. Confuron Côte de Nuits Les Vignottes 2018 elegancia, naturalidad y notas especiadas que, junto los aromas a fruta negra y roja perfilan un tinto para no perderse.
Como la mayoría de vinos de esa denominación (AOC Côte de Nuits-Village /Côte-d´Or), se recomienda decantarlo en su juventud o dejarlo madurar un poco en botella. Domaine Jean-Jacques Confuron Côte de Nuits Les Vignottes 2018 acompaña de forma ideal al lechazo, arroces de carne, embutidos, conejo al horno y diferentes quesos como el gouda.

Notas de cata
Color rojo rubí oscuro
En nariz es franco, ofrece aromas que recuerdan a fruta roja y negra, como la fresas, las cerezas, las grosellas rojas y negras frescas, acompañados por una nota de tierra y especias.
En boca destaca su fluidez y su frescura. Su cuerpo es medio y con un paladar ligeramente dulzón, con un final sabroso, largo y refrescante.