El Anejón 2012
El ‘ABC’ de un gran Ribera
En las laderas de Carraovejas, en Peñafiel, enclave famoso por la buena maduración de los frutos, crecen las uvas que dan vida a El Anejón 2012, un tinto soberbio con la calidad que caracteriza a todas las creaciones de Pago de Carraovejas. Potente a la vez que complejo y elegante.
Información general
La bodega Pago de Carraovejas es un auténtico icono en Ribera del Duero. Su gran logro es que todo el mundo quiere probar sus vinos: gustan al gran público al tiempo que ocupan un lugar en el Olimpo de los ‘vinos de culto’. Una bodega, auspiciada por el restaurador segoviano José María Ruiz, que ocupa una envidiable finca en Peñafiel, en las laderas de Carraovejas. Aquí, los viñedos de El Anejón 2012 crecen a 900 m de altitud, en un sistema de terrazas.
Este gran tinto de la D.O. Ribera del Duero está elaborado con un 78% de tinto fino, 11% de cabernet sauvignon y 11% de merlot. La vendimia se realizó de modo manual y la fermentación alcohólica y malolática tuvo lugar en tinas de madera de roble francés con levaduras autóctonas de la propia finca con el fin de lograr un vino que refleje de forma auténtica el carácter del terroir. Finalmente, envejeció durante 12 meses en barricas seleccionadas de roble francés.
La bodega Pago de Carraovejas es la materialización del sueño de José María Ruiz. Formado como sumiller, en 1982 abrió su propio restaurante en Segovia -Restaurante José María- logrando reconocimiento por la exquisitez de su cochinillo asado. Al poco tiempo concibió la idea de elaborar un vino en Ribera del Duero para acompañar su plato estrella y, con el apoyo de un grupo de segovianos amantes del vino, puso en marcha el proyecto Pago de Carraovejas en 1987, eligiendo como ubicación las laderas de Carraovejas en Peñafiel, corazón de Ribera del Duero.
Así arrancó un proyecto que en 1991 alumbró su primera añada. Pago de Carraovejas fue pionera en incorporar un 25% de cabernet sauvignon en sus vinos cuando la corriente imperante daba absoluto protagonismo a la uva tinto fino (tempranillo); además, fue precursora en el uso de roble francés para la crianza. Desde sus primeros compases, el prestigio acompañó a una bodega que con el paso de los años ha ido ampliando y mejorando viñedos e instalaciones. El Anejón 2012 es ideal para acompañar platos de caza y carne roja, cochinillo y un cocido madrileño.
Notas de cata
De color rojo picota amoratado. De gran capa.
Con una nariz rotunda, de gran complejidad e intensidad, destacan aromas de fruta roja en confitura y mermelada, especiados (clavo y nuez moscada), tostados, agradable sensación láctica y nobles y aromáticas maderas.
Gran estructura en boca, potente a la vez que complejo y elegante, equilibrado, sabroso, taninos de gran calidad, finos y maduros; con un paso amplio, frutal, con notas lácticas y ahumadas. Final de gran longitud y riqueza aromática.
Opinión de sus Creadores
"
El Anejón 2012 es un vino de una intensidad olfativa alta pero sutil y delicada, con aromas a pimienta, cereza en licor, y expresa notas varietales del Cabernet Sauvignon. En boca es elegante y muy fragante, ofreciendo sabores florales a rosas y violetas.
La añada 2012 fue calurosa acompañada de baja pluviometría, con los registros más bajos de la última década. Estas condiciones climáticas procuraron una clara singularidad de la añada, con una excelente sanidad de la materia prima, permitiendo una vendimia lenta y pausada que se desarrolló entre el 1 y el 23 de octubre.
Vendimia manual y maceración pre-fermentativa de la uva en cámara de frío. Elaboración por gravedad con las variedades: Tinto Fino (78%), Cabernet Sauvignon (11%) y Merlot (11%). Fermentación alcohólica y malólactica con levaduras y bacterias lácticas autóctonas propias del Pago de Carraovejas, en tinas de roble de bosques del centro de Francia gestionados bajo Haute Futaie. Ha permanecido 12 meses en barricas seleccionadas de grano extrafino de roble francés. Clarificado con clara de huevo y embotellado en abril de 2014.
Compartir:

Características generales

Información general
La bodega Pago de Carraovejas es un auténtico icono en Ribera del Duero. Su gran logro es que todo el mundo quiere probar sus vinos: gustan al gran público al tiempo que ocupan un lugar en el Olimpo de los ‘vinos de culto’. Una bodega, auspiciada por el restaurador segoviano José María Ruiz, que ocupa una envidiable finca en Peñafiel, en las laderas de Carraovejas. Aquí, los viñedos de El Anejón 2012 crecen a 900 m de altitud, en un sistema de terrazas.
Este gran tinto de la D.O. Ribera del Duero está elaborado con un 78% de tinto fino, 11% de cabernet sauvignon y 11% de merlot. La vendimia se realizó de modo manual y la fermentación alcohólica y malolática tuvo lugar en tinas de madera de roble francés con levaduras autóctonas de la propia finca con el fin de lograr un vino que refleje de forma auténtica el carácter del terroir. Finalmente, envejeció durante 12 meses en barricas seleccionadas de roble francés.
La bodega Pago de Carraovejas es la materialización del sueño de José María Ruiz. Formado como sumiller, en 1982 abrió su propio restaurante en Segovia -Restaurante José María- logrando reconocimiento por la exquisitez de su cochinillo asado. Al poco tiempo concibió la idea de elaborar un vino en Ribera del Duero para acompañar su plato estrella y, con el apoyo de un grupo de segovianos amantes del vino, puso en marcha el proyecto Pago de Carraovejas en 1987, eligiendo como ubicación las laderas de Carraovejas en Peñafiel, corazón de Ribera del Duero.
Así arrancó un proyecto que en 1991 alumbró su primera añada. Pago de Carraovejas fue pionera en incorporar un 25% de cabernet sauvignon en sus vinos cuando la corriente imperante daba absoluto protagonismo a la uva tinto fino (tempranillo); además, fue precursora en el uso de roble francés para la crianza. Desde sus primeros compases, el prestigio acompañó a una bodega que con el paso de los años ha ido ampliando y mejorando viñedos e instalaciones. El Anejón 2012 es ideal para acompañar platos de caza y carne roja, cochinillo y un cocido madrileño.

Notas de cata
De color rojo picota amoratado. De gran capa.
Con una nariz rotunda, de gran complejidad e intensidad, destacan aromas de fruta roja en confitura y mermelada, especiados (clavo y nuez moscada), tostados, agradable sensación láctica y nobles y aromáticas maderas.
Gran estructura en boca, potente a la vez que complejo y elegante, equilibrado, sabroso, taninos de gran calidad, finos y maduros; con un paso amplio, frutal, con notas lácticas y ahumadas. Final de gran longitud y riqueza aromática.

Opinión de sus Creadores
"
El Anejón 2012 es un vino de una intensidad olfativa alta pero sutil y delicada, con aromas a pimienta, cereza en licor, y expresa notas varietales del Cabernet Sauvignon. En boca es elegante y muy fragante, ofreciendo sabores florales a rosas y violetas.
La añada 2012 fue calurosa acompañada de baja pluviometría, con los registros más bajos de la última década. Estas condiciones climáticas procuraron una clara singularidad de la añada, con una excelente sanidad de la materia prima, permitiendo una vendimia lenta y pausada que se desarrolló entre el 1 y el 23 de octubre.
Vendimia manual y maceración pre-fermentativa de la uva en cámara de frío. Elaboración por gravedad con las variedades: Tinto Fino (78%), Cabernet Sauvignon (11%) y Merlot (11%). Fermentación alcohólica y malólactica con levaduras y bacterias lácticas autóctonas propias del Pago de Carraovejas, en tinas de roble de bosques del centro de Francia gestionados bajo Haute Futaie. Ha permanecido 12 meses en barricas seleccionadas de grano extrafino de roble francés. Clarificado con clara de huevo y embotellado en abril de 2014.