El Espinal 2017
Singular tinto parcelario de Rioja Alavesa
Información general
La frescura, que le confiere un marcado carácter atlántico, es la principal característica de El Espinal 2017, uno de los vinos que integran la colección que Bodegas Exopto ha diseñado para rendir tributo a Miguel Ángel Mato, labrador y viticultor de renombre de San Vicente de la Sonsierra.
El propietario de la firma, el bordelés Tom Puyaubert, buen conocedor del viñedo y los suelos riojanos, escogió para el diseño de este tinto una uva de escasa producción y en proceso de recuperación, la maturana tinta. En concreto, seleccionó los mejores frutos de cepas de 30 años de edad, plantadas en El Espinal, una única parcela de suelos arcillo calcáreos, ubicada a una altitud de 650 metros sobre el nivel del mar, en las faldas de la Sierra de Cantabria. Tras un proceso de elaboración minucioso y tradicional, que incluyó 12 meses de crianza en barricas usadas de roble francés, se llenaron con El Espinal 2017 únicamente 1000 botellas. Su boca redonda y sedosa hacen de este rioja la opción perfecta para maridar con jamón ibérico, cecina, pulpo a la gallega, guisos con salsas picantes y carnes a la parrilla.
Notas de cata
De un brillante color violáceo.En nariz destaca por sus aromas a fruta negra (mora, arándanos), pimienta blanca y regaliz.
La entrada en boca es golosa y muy redonda, con gran presencia de la fruta detectada en la fase olfativa. Elegante, sedoso y de final muy fresco.
Compartir:

Características generales

Información general
La frescura, que le confiere un marcado carácter atlántico, es la principal característica de El Espinal 2017, uno de los vinos que integran la colección que Bodegas Exopto ha diseñado para rendir tributo a Miguel Ángel Mato, labrador y viticultor de renombre de San Vicente de la Sonsierra.
El propietario de la firma, el bordelés Tom Puyaubert, buen conocedor del viñedo y los suelos riojanos, escogió para el diseño de este tinto una uva de escasa producción y en proceso de recuperación, la maturana tinta. En concreto, seleccionó los mejores frutos de cepas de 30 años de edad, plantadas en El Espinal, una única parcela de suelos arcillo calcáreos, ubicada a una altitud de 650 metros sobre el nivel del mar, en las faldas de la Sierra de Cantabria. Tras un proceso de elaboración minucioso y tradicional, que incluyó 12 meses de crianza en barricas usadas de roble francés, se llenaron con El Espinal 2017 únicamente 1000 botellas. Su boca redonda y sedosa hacen de este rioja la opción perfecta para maridar con jamón ibérico, cecina, pulpo a la gallega, guisos con salsas picantes y carnes a la parrilla.

Notas de cata
De un brillante color violáceo.En nariz destaca por sus aromas a fruta negra (mora, arándanos), pimienta blanca y regaliz.
La entrada en boca es golosa y muy redonda, con gran presencia de la fruta detectada en la fase olfativa. Elegante, sedoso y de final muy fresco.