Elixir 2018
Un vino exótico y diferente de las tierras gaditanas
Elixir 2018 es un blanco exótico, diferente, que va a contracorriente de los clásicos vinos dulces de Chipiona. Un ensamblaje que conjuga a la perfección la grandiosidad aromática de la moscatel local del municipio gaditano con el buen hacer de la uva palomino. La primera, procede de las viñas más viejas, sobre suelos de arena y arcilla, del Pago Abulagar; la segunda, de viñas viejas de la parcela La Platera, del Pago Miraflores. Fermentado y vinificado en barricas de roble francés, el resultado es un ejemplo de la innovación en el marco de Jerez, un blanco pletórico en aromas y refinado en boca.
Información general
Definido por la bodega como el “perfume de la vida, femenino, floral, recatado y fino”. Así es Elixir 2018, un coupage perfecto entre la moscatel de arena y el palomino de albariza de viñas viejas de entre 40 y 60 años de edad, que proceden de la parcela de El Camino del Puerto del Pago Abulagar, de suelos de arena y arcilla roja, y de La Platera del Pago de Miraflores de albariza de lustrillos y tosca, respectivamente. Una mezcla de viñedos viejos siguiendo siempre las normas de cultivo biodinámico.
Muchada-Léclapart es el proyecto de dos personas unidas por la casualidad, pero que juntas deciden elaborar sus propios vinos en Andalucía. David Léclapart (conocido elaborador francés de champán) junto a Alejandro Muchada (Arquitecto reconvertido en productor gaditano de vinos de Jerez) consiguen ser el equipo perfecto, ya que uno cuenta con la experiencia y el conocimiento de la agricultura biodinámica y otro con el buen hacer de la escuela francesa.
Con una producción muy limitada de 4380 botellas se elabora este Elixir 2018, que se fermenta y vinifica en barricas bordelesas usadas durante 9-10 meses. Se embotella sin filtrar, ni clarificar estamos ante un magnífico blanco aromático, complejo en matices, elegante y salino que acompaña de manera ideal a parrillada de verduras, arroces de pescado, pescado blanco al horno y ahumados.
Notas de cata
Nariz de persistentes frutas blancas y elegantes toques minerales.
En boca es como un fino amoscatelado, pero más complejo en matices, muy elegante y salino.
Compartir:

Características generales

Información general
Definido por la bodega como el “perfume de la vida, femenino, floral, recatado y fino”. Así es Elixir 2018, un coupage perfecto entre la moscatel de arena y el palomino de albariza de viñas viejas de entre 40 y 60 años de edad, que proceden de la parcela de El Camino del Puerto del Pago Abulagar, de suelos de arena y arcilla roja, y de La Platera del Pago de Miraflores de albariza de lustrillos y tosca, respectivamente. Una mezcla de viñedos viejos siguiendo siempre las normas de cultivo biodinámico.
Muchada-Léclapart es el proyecto de dos personas unidas por la casualidad, pero que juntas deciden elaborar sus propios vinos en Andalucía. David Léclapart (conocido elaborador francés de champán) junto a Alejandro Muchada (Arquitecto reconvertido en productor gaditano de vinos de Jerez) consiguen ser el equipo perfecto, ya que uno cuenta con la experiencia y el conocimiento de la agricultura biodinámica y otro con el buen hacer de la escuela francesa.
Con una producción muy limitada de 4380 botellas se elabora este Elixir 2018, que se fermenta y vinifica en barricas bordelesas usadas durante 9-10 meses. Se embotella sin filtrar, ni clarificar estamos ante un magnífico blanco aromático, complejo en matices, elegante y salino que acompaña de manera ideal a parrillada de verduras, arroces de pescado, pescado blanco al horno y ahumados.

Notas de cata
Nariz de persistentes frutas blancas y elegantes toques minerales.
En boca es como un fino amoscatelado, pero más complejo en matices, muy elegante y salino.