Finca Montico Blanco 2015
Elegante verdejo
Información general
Marqués de Riscal es una de las bodegas más antiguas de Rioja (fundada en 1858), un peso pesado y de una de las firmas más reconocidas por el gran público. En 1972 Riscal amplió su radio de acción a la Rueda para producir vinos blancos de calidad basados en la uva autóctona verdejo. Finca Montico 2015 es un vino fresco, muy untuoso y con un final persistente. Elaborado al 100% con la variedad verdejo, se muestra elegante, complejo y con un marcado carácter varietal.La uva que da vida a Finca Montico procede del pago del Montico situado en el término de Rueda. Una parcela cultivada con cepas viejas sobre el típico suelo cascajoso, pobre y de cantos rodados. Tras una vendimia manual y un doble proceso de selección manual, la uva verdejo entera se prensa ligeramente y en atmósfera inerte para conseguir un mosto flor de poco rendimiento pero de alta calidad. El mosto fermenta solo en presencia de sus levaduras autóctonas, hecho que aporta al vino peculiaridad aromática. Al finalizar la fermentación, el vino permanece madurando en contacto con sus lías finas durante 5 meses, un tipo de crianza que aumenta el cuerpo, la untuosidad y la complejidad del vino.
Marqués de Riscal es una de las grandes bodegas centenarias de Rioja. Hablamos de un peso pesado y de una de las firmas más reconocidas por el gran público. También es una de las bodegas del siglo XIX que mejor ha hecho la transición a nuestros tiempos. Sus vinos permanecen como referentes nacionales e internacionales y se comercializan en más de 110 países. Fundada en 1858 en Elciego por Guillermo Hurtado de Mendoza (Marqués de Riscal), esta firma fue pionera en elaborar vinos de calidad en Rioja siguiendo el estilo y los métodos bordeleses. Riscal también fue pionera en el uso de barricas en Rueda, donde elabora vinos blancos desde 1972 y fue una de las firmas impulsoras de la Denominación de Origen.
Notas de cata
De color amarillo paja con tonos alimonados.Con una buena intensidad en nariz, se perciben aromas de fruta en almíbar, notas herbáceas y anisadas. Ligeros recuerdos ahumados y tostados. Limpio.
En boca se presenta untuoso, equilibrado, amable y maduro. Con una buena acidez y agradable sensación cítrica en el paso. Final de buena intensidad.
Opinión de sus Creadores
"Vino de color amarillo verdoso. En nariz tiene un marcado aroma varietal de verdejo con una intensidad media, notas de hinojo, finas hierbas, flores blancas, pera y melocotón. En boca es graso, fresco, muy untuoso y con un final largo y redondo. Una buena acidez junto con un periodo de crianza sobre sus lías más finas, hará que se mantenga fresco en el tiempo y conserve toda su complejidad aromática. Es un vino que no busca tanta explosividad en nariz, sino un carácter más varietal, elegante y complejo. Son vinos que se pueden consumir incluso después de 24-30 meses desde la vendimia. "
Compartir:

Características generales

Puntuaciones
Puntuado con 92 por Guía Peñín de los vinos de España
Puntuado con 95 por Guía Repsol
Puntuado con 90 por Robert Parker - The Wine Advocate

Información general
Marqués de Riscal es una de las bodegas más antiguas de Rioja (fundada en 1858), un peso pesado y de una de las firmas más reconocidas por el gran público. En 1972 Riscal amplió su radio de acción a la Rueda para producir vinos blancos de calidad basados en la uva autóctona verdejo. Finca Montico 2015 es un vino fresco, muy untuoso y con un final persistente. Elaborado al 100% con la variedad verdejo, se muestra elegante, complejo y con un marcado carácter varietal.La uva que da vida a Finca Montico procede del pago del Montico situado en el término de Rueda. Una parcela cultivada con cepas viejas sobre el típico suelo cascajoso, pobre y de cantos rodados. Tras una vendimia manual y un doble proceso de selección manual, la uva verdejo entera se prensa ligeramente y en atmósfera inerte para conseguir un mosto flor de poco rendimiento pero de alta calidad. El mosto fermenta solo en presencia de sus levaduras autóctonas, hecho que aporta al vino peculiaridad aromática. Al finalizar la fermentación, el vino permanece madurando en contacto con sus lías finas durante 5 meses, un tipo de crianza que aumenta el cuerpo, la untuosidad y la complejidad del vino.
Marqués de Riscal es una de las grandes bodegas centenarias de Rioja. Hablamos de un peso pesado y de una de las firmas más reconocidas por el gran público. También es una de las bodegas del siglo XIX que mejor ha hecho la transición a nuestros tiempos. Sus vinos permanecen como referentes nacionales e internacionales y se comercializan en más de 110 países. Fundada en 1858 en Elciego por Guillermo Hurtado de Mendoza (Marqués de Riscal), esta firma fue pionera en elaborar vinos de calidad en Rioja siguiendo el estilo y los métodos bordeleses. Riscal también fue pionera en el uso de barricas en Rueda, donde elabora vinos blancos desde 1972 y fue una de las firmas impulsoras de la Denominación de Origen.

Notas de cata
De color amarillo paja con tonos alimonados.Con una buena intensidad en nariz, se perciben aromas de fruta en almíbar, notas herbáceas y anisadas. Ligeros recuerdos ahumados y tostados. Limpio.
En boca se presenta untuoso, equilibrado, amable y maduro. Con una buena acidez y agradable sensación cítrica en el paso. Final de buena intensidad.

Opinión de sus Creadores
"Vino de color amarillo verdoso. En nariz tiene un marcado aroma varietal de verdejo con una intensidad media, notas de hinojo, finas hierbas, flores blancas, pera y melocotón. En boca es graso, fresco, muy untuoso y con un final largo y redondo. Una buena acidez junto con un periodo de crianza sobre sus lías más finas, hará que se mantenga fresco en el tiempo y conserve toda su complejidad aromática. Es un vino que no busca tanta explosividad en nariz, sino un carácter más varietal, elegante y complejo. Son vinos que se pueden consumir incluso después de 24-30 meses desde la vendimia. "