Finca Río Negro 2015
Un vino de altura
El vino de moda entre la crítica especializada. Finca Río Negro 2015 está elaborado a partir de un coupage de tempranillo, cabernet sauvignon, syrah y merlot. Un tinto de altura ganador de la Medalla de Oro en los concursos internacionales Mundus Vini y Berliner Wein Trophy.
Premios
Medalla de Oro otorgado por Berliner Wein Trophy
Medalla de Oro otorgado por Concurso Internacional Mundus Vini
Información general
En los últimos tiempos, el vino español ha entrado en otra dimensión gracias a la aparición de proyectos como el de Finca Río Negro, una bodega que ha sido capaz de poner Guadalajara en el mapa vinícola internacional ante el asombro de la crítica especializada, incapaz hace unos pocos años de imaginar el término municipal de Cogolludo, a casi 1.000 m de altitud, como una nueva meca para la elaboración de vinos de calidad en La Mancha. Compruébalo con su tinto Finca Río Negro 2015, elaborado a partir de un sorprendente ensamblaje de tempranillo, cabernet sauvignon, syrah y merlot.
El origen de la bodega Finca Río Negro data de 1998, cuando la familia Fuentes decidió plantar viñedo en Cogolludo (Guadalajara), una zona en la que la vitivinicultura se encontraba prácticamente abandonada. Después de años de investigación, en 2010 sacaron su primer vino al mercado. Desde entonces, su ascenso ha sido meteórico. La bodega cuenta con 42 hectáreas de viñedo divididos en 30 parcelas diferentes. Allí, a casi mil metros de altitud, la familia Fuentes cultiva cepas de las variedades tempranillo, cabernet sauvignon, syrah, merlot y gewürztraminer.
Los vinos alcarreños están de moda gracias a pequeñas joyas como Finca del Río Negro 2015 (V.T. Castilla). Perfecto para acompañar con un steak tartar, una perdiz estofada o rabo de toro.
Notas de cata
De color rojo cereza, muy buena capa.
Con una nariz compleja e intensa, destacan aromas de fruta roja y negra en mer-melada, notas de cacao, sotobosque, tabaco y after eight.
En boca es amplio, sabroso, con gran equilibrio y frescura. Tiene un paso aromático y fluido, taninos maduros integrados y un final de buena longitud.
Compartir:

Características generales

Información general
En los últimos tiempos, el vino español ha entrado en otra dimensión gracias a la aparición de proyectos como el de Finca Río Negro, una bodega que ha sido capaz de poner Guadalajara en el mapa vinícola internacional ante el asombro de la crítica especializada, incapaz hace unos pocos años de imaginar el término municipal de Cogolludo, a casi 1.000 m de altitud, como una nueva meca para la elaboración de vinos de calidad en La Mancha. Compruébalo con su tinto Finca Río Negro 2015, elaborado a partir de un sorprendente ensamblaje de tempranillo, cabernet sauvignon, syrah y merlot.
El origen de la bodega Finca Río Negro data de 1998, cuando la familia Fuentes decidió plantar viñedo en Cogolludo (Guadalajara), una zona en la que la vitivinicultura se encontraba prácticamente abandonada. Después de años de investigación, en 2010 sacaron su primer vino al mercado. Desde entonces, su ascenso ha sido meteórico. La bodega cuenta con 42 hectáreas de viñedo divididos en 30 parcelas diferentes. Allí, a casi mil metros de altitud, la familia Fuentes cultiva cepas de las variedades tempranillo, cabernet sauvignon, syrah, merlot y gewürztraminer.
Los vinos alcarreños están de moda gracias a pequeñas joyas como Finca del Río Negro 2015 (V.T. Castilla). Perfecto para acompañar con un steak tartar, una perdiz estofada o rabo de toro.

Notas de cata
De color rojo cereza, muy buena capa.
Con una nariz compleja e intensa, destacan aromas de fruta roja y negra en mer-melada, notas de cacao, sotobosque, tabaco y after eight.
En boca es amplio, sabroso, con gran equilibrio y frescura. Tiene un paso aromático y fluido, taninos maduros integrados y un final de buena longitud.