Finca Romaila 2012
Excelente viñedo y vanguardia
Finca Romaila 2012 nace de las 26 hectáreas de un viñedo toledano diseñado por el prestigioso profesor de viticultura José Ramón Lissarrague y plantado alrededor de la bodega, al más puro estilo château. Este exquisito tinto es un ensamblaje de tempranillo, syrah y graciano y está redondeado por una crianza de 12 meses en roble francés.
Información general
Finca Romaila 2012 es uno de los vinos más destacados de la bodega Romaila, situada en la provincia de Toledo. El principal valor de esta firma es su magnífico viñedo, diseñado por el prestigioso profesor de viticultura José Ramón Lissarrague y plantado alrededor de la bodega, al más puro estilo de los châteaux franceses. Con las variedades tempranillo, syrah y graciano conciben este tinto perfeccionado con 12 meses de crianza en barricas de roble francés. Dominando por notas frutales perfectamente ensambladas con los maticas de suaves maderas.
Finca Romaila está ubicada en un espectacular entorno natural. La tradición vinícola de Finca Romaila (Almonacid de Toledo) se remonta nada menos que al siglo XVIII. De hecho, la parcela ya aparece registrada como propiedad dedicada al cultivo de la vid en el Catastro del Marqués de la Ensenada de 1752. Hoy, más de 250 años después, la pareja formada por Nacho Mateos y Natalia Álvarez ha transformado esta finca en una pequeña bodega familiar donde elaboran vinos exclusivos de edición limitada a partir de un viñedo propio de 26 hectáreas.
Bodega Romalia -rehabilitada por el arquitecto Rafael Manzano (premio Richard H. Friehaus 2010)- conserva la apariencia externa de la antigua hacienda familiar, mientras que su interior está equipado con la tecnología más avanzada al servicio de la elaboración de unos vinos que respetan el carácter del terruño. Finca Romaila 2012 es ideal para acompañar platos de setas, caza, embutidos ibéricos y quesos curados.
Notas de cata
De color cereza de buena capa con ribete rubí.De muy buena intensidad en nariz, limpio, dominan aromas de fruta roja sazonada (fresa y frambuesa), especias dulces, hierbas aromáticas, balsámicos, notas de hinojo y fondo de pastelería; tostados.
Con una fina boca, sabroso, equilibrado, con golosidad y amabilidad en el paso, envolvente, sedoso, con buena acidez y buena persistencia. Vía retronasal frutal (fruta roja).
Compartir:

Características generales

Información general
Finca Romaila 2012 es uno de los vinos más destacados de la bodega Romaila, situada en la provincia de Toledo. El principal valor de esta firma es su magnífico viñedo, diseñado por el prestigioso profesor de viticultura José Ramón Lissarrague y plantado alrededor de la bodega, al más puro estilo de los châteaux franceses. Con las variedades tempranillo, syrah y graciano conciben este tinto perfeccionado con 12 meses de crianza en barricas de roble francés. Dominando por notas frutales perfectamente ensambladas con los maticas de suaves maderas.
Finca Romaila está ubicada en un espectacular entorno natural. La tradición vinícola de Finca Romaila (Almonacid de Toledo) se remonta nada menos que al siglo XVIII. De hecho, la parcela ya aparece registrada como propiedad dedicada al cultivo de la vid en el Catastro del Marqués de la Ensenada de 1752. Hoy, más de 250 años después, la pareja formada por Nacho Mateos y Natalia Álvarez ha transformado esta finca en una pequeña bodega familiar donde elaboran vinos exclusivos de edición limitada a partir de un viñedo propio de 26 hectáreas.
Bodega Romalia -rehabilitada por el arquitecto Rafael Manzano (premio Richard H. Friehaus 2010)- conserva la apariencia externa de la antigua hacienda familiar, mientras que su interior está equipado con la tecnología más avanzada al servicio de la elaboración de unos vinos que respetan el carácter del terruño. Finca Romaila 2012 es ideal para acompañar platos de setas, caza, embutidos ibéricos y quesos curados.

Notas de cata
De color cereza de buena capa con ribete rubí.De muy buena intensidad en nariz, limpio, dominan aromas de fruta roja sazonada (fresa y frambuesa), especias dulces, hierbas aromáticas, balsámicos, notas de hinojo y fondo de pastelería; tostados.
Con una fina boca, sabroso, equilibrado, con golosidad y amabilidad en el paso, envolvente, sedoso, con buena acidez y buena persistencia. Vía retronasal frutal (fruta roja).