Frank Cornelissen
Descripción
La Azienda Agricola Frank Cornelissen se funda en el año 2001. El hombre que da nombre a esta bodega, Frank Cornelissen, es hijo de un distribuidor belga de vinos que ha tenido relación con este mundo desde muy tierna edad. Comenzó a elaborar sus propias producciones desde muy joven y, a día de hoy, destaca por elaborar vinos naturales con mucho cuerpo y utilizando métodos de viticultura biodinámica.
Sus viñedos están ubicados en el valle norte del volcán activo Etna, en el corazón de la isla de Sicilia. La bodega cuenta con una extensión de 24 hectáreas, de las cuales casi todas corresponden a viñas viejas que perviven en las vertientes volcánicas.
La bodega produce vinos de viñedo único que representan la increíble diversidad de viñas en el valle del norte del Etna. Todos ellas son expresiones individuales de viñedos excepcionales que se vinifican y embotellan por separado. La filosofía de la bodega es seguir a la propia naturaleza en el trabajo en la viña y continuar con un compromiso de vinificación limpio y muy organizado. Con todos estos parámetros, Frank Cornelissseen consigue elaborar excepcionales vinos de gran complejidad y mineralidad.
La bodega está adscrita a las siguientes denominaciones de origen: DOP Sicilia, Etna Rosso DOP o IGP Terre Siciliane Nerello Mascalese, IGP Terre Siciliane Biancoe e IGP Terre Siciliane Rosato.
Datos de Interés
- Regiones: Sicilia
- Año de fundación: 2001
- Dirección: Cantina Frank Cornelissen. Via Canonico Zumbo, 1.
- Localidad: Castiglione di Sicilia
- Provincia: Etna Nord – Sicilia
- País: Italia
- Código Postal: 95012
- E-mail: info@frankcornelissen.it
- Sitio web: https://www.frankcornelissen.it/
Opciones de compra
- Precio
Su búsqueda no tiene resultados.
Puede volver a filtrar para encontrar lo que desea y si aún así no obtiene lo que está buscando puede ponerse en contacto con nosotros directamente escribiéndonos a sociosvs@vinoseleccion.com o llamando al 91 453 93 00.
Además le sugerimos algunas de nuestras actuales propuestas destacadas.
Compartir: