Garnacha by Artazu Tinto 2015
La garnacha más joven y accesible de Artazu
Información general
Pleno de aromas florales y a sutiles frutos rojos, que se funden con frescura, delicadeza y elegancia en el paladar, Garnacha by Artazu Tinto 2015 se revela como el vino con mejor relación calidad-precio de Artazu, la bodega navarra del potente grupo Artadi.La garnacha con la que está elaborado este tinto procede de los viñedos, trabajados según establece la viticultura ecológica, que la firma posee en el término de Artazu y que se ubican sobre suelos cuaternarios de aluvión y calcáreos, a 480 metros de altitud. Un terruño que, junto a las condiciones climáticas de la zona (de inviernos fríos y húmedos; y veranos calurosos, pero con notables diferencias térmicas entre el día y la noche), dan cosechas, como esta 2015, de gran calidad.
Tradición y vanguardia se entremezclan en perfecto equilibrio en Artazu, uno de los proyectos de Juan Carlos López de Lacalle fuera de su Rioja natal. La bodega, asentada desde 1996 en el pueblo navarro homónimo, es una de las firmas abanderadas de la garnacha autóctona, variedad con la que elabora creaciones de calidad indiscutible.
Compartir:

Características generales

Información general
Pleno de aromas florales y a sutiles frutos rojos, que se funden con frescura, delicadeza y elegancia en el paladar, Garnacha by Artazu Tinto 2015 se revela como el vino con mejor relación calidad-precio de Artazu, la bodega navarra del potente grupo Artadi.La garnacha con la que está elaborado este tinto procede de los viñedos, trabajados según establece la viticultura ecológica, que la firma posee en el término de Artazu y que se ubican sobre suelos cuaternarios de aluvión y calcáreos, a 480 metros de altitud. Un terruño que, junto a las condiciones climáticas de la zona (de inviernos fríos y húmedos; y veranos calurosos, pero con notables diferencias térmicas entre el día y la noche), dan cosechas, como esta 2015, de gran calidad.
Tradición y vanguardia se entremezclan en perfecto equilibrio en Artazu, uno de los proyectos de Juan Carlos López de Lacalle fuera de su Rioja natal. La bodega, asentada desde 1996 en el pueblo navarro homónimo, es una de las firmas abanderadas de la garnacha autóctona, variedad con la que elabora creaciones de calidad indiscutible.