Garnacha de Arrayán 2014
La recuperación de la garnacha de altura
Información general
El proyecto más personal del fallecido José María Entrecanales y que ahora dirige su viuda, María Marsans, Bodegas Arrayán, nació como un empeño por cumplir el sueño de elaborar vino en una preciosa dehesa cercana a Madrid, de 800 hectáreas de bosque mediterráneo.En este incomparable entorno, perteneciente al área de producción de la Denominación de Origen Méntrida, Entrecanales buscó a los mejores asesores vitivinícolas del planeta –Richard Smart o Miguel Ángel de Gregorio, entre los más destacados- para estudiar un proyecto integral y sostenido con el medio ambiente.
No muy lejos de allí, en Cebreros, la bodega también ha apostado por recuperar una garnacha de altura y tremendamente limitada que ahora les presentamos, Garnacha de Arrayán 2014. Un tinto nacido de un viñedo de escalofriantes pendientes, difícilmente mecanizables, donde las condiciones de trabajo son complicadas y tremendamente artesanales.
Notas de cata
Luce un hermoso color rojo cereza picota madura, con un ribete granate intenso, vivo y brillante.En nariz resulta elegante, muy complejo y fragante. Las primeras notas corresponden a frutas rojas maduras (cerezas y grosellas). Más tarde aparecen reminiscencias anisadas y de hinojo, cerrando con recuerdos florales y suaves especiados sobre un final sutilmente ahumado.
En boca es sabroso, muy equilibrado y armónico. Ofrece un gran equilibrio entre la acidez, el cuerpo y el alcohol; desarrollando taninos de gran calidad que tapizan un paso muy elegante y con abundantes ecos anisados y de fruta roja en sazón. Larga y profunda persistencia final, con delicados ecos florales. Una gran garnacha equilibrada y armoniosa, ejemplo de las altas cotas que alcanza una de nuestras mejores variedades autóctonas.
Opinión de sus Creadores
"Garnacha de Arrayán 2014 se elabora a partir de una única viña de más de 60 años sobre suelos de pizarra, ubicada en el puerto de Arrebatacapas, a una altura de 980 metros y con una pendiente del 32%. Tanto el suelo de pizarra como la altitud contribuyen a obtener un fruto muy concentrado y con enorme personalidad, que confieren a este vino un marcado carácter mineral. Es complejo y elegante, una garnacha fresca y con gran capacidad de envejecimiento."
Compartir:

Características generales

Puntuaciones
Puntuado con 93 por Guía de Vinos de ABC
Puntuado con 93 por Guía Peñín de los vinos de España
Puntuado con 91 por Guía Proensa
Puntuado con 93 por Revista Sobremesa
Puntuado con 91 por Robert Parker - The Wine Advocate

Información general
El proyecto más personal del fallecido José María Entrecanales y que ahora dirige su viuda, María Marsans, Bodegas Arrayán, nació como un empeño por cumplir el sueño de elaborar vino en una preciosa dehesa cercana a Madrid, de 800 hectáreas de bosque mediterráneo.En este incomparable entorno, perteneciente al área de producción de la Denominación de Origen Méntrida, Entrecanales buscó a los mejores asesores vitivinícolas del planeta –Richard Smart o Miguel Ángel de Gregorio, entre los más destacados- para estudiar un proyecto integral y sostenido con el medio ambiente.
No muy lejos de allí, en Cebreros, la bodega también ha apostado por recuperar una garnacha de altura y tremendamente limitada que ahora les presentamos, Garnacha de Arrayán 2014. Un tinto nacido de un viñedo de escalofriantes pendientes, difícilmente mecanizables, donde las condiciones de trabajo son complicadas y tremendamente artesanales.

Notas de cata
Luce un hermoso color rojo cereza picota madura, con un ribete granate intenso, vivo y brillante.En nariz resulta elegante, muy complejo y fragante. Las primeras notas corresponden a frutas rojas maduras (cerezas y grosellas). Más tarde aparecen reminiscencias anisadas y de hinojo, cerrando con recuerdos florales y suaves especiados sobre un final sutilmente ahumado.
En boca es sabroso, muy equilibrado y armónico. Ofrece un gran equilibrio entre la acidez, el cuerpo y el alcohol; desarrollando taninos de gran calidad que tapizan un paso muy elegante y con abundantes ecos anisados y de fruta roja en sazón. Larga y profunda persistencia final, con delicados ecos florales. Una gran garnacha equilibrada y armoniosa, ejemplo de las altas cotas que alcanza una de nuestras mejores variedades autóctonas.

Opinión de sus Creadores
"Garnacha de Arrayán 2014 se elabora a partir de una única viña de más de 60 años sobre suelos de pizarra, ubicada en el puerto de Arrebatacapas, a una altura de 980 metros y con una pendiente del 32%. Tanto el suelo de pizarra como la altitud contribuyen a obtener un fruto muy concentrado y con enorme personalidad, que confieren a este vino un marcado carácter mineral. Es complejo y elegante, una garnacha fresca y con gran capacidad de envejecimiento."