Gramona Argent Rosé Brut Gran Reserva 2013
Sutil cava rosé
Información general
La casa catalana Gramona, una de las mayores especialistas de espumosos de España, deja prueba, una vez más, de su excelencia con Gramona Argent Rosé Brut Gran Reserva 2013, un cava de un perfil fuera de lo común, elaborado en su totalidad con pinot noir, una de las variedades francesas más finas y aromáticas.Tras la selección manual de los mejores racimos, se lleva a cabo el prensado de estos, del que se obtiene sólo un 35% de extracción. Ese mosto fermenta en barricas de roble francés de 600 litros a una temperatura controlada de 14 ºC. Posteriormente, el cava cumplirá un proceso de crianza en rima de 36 meses. Ésta es, precisamente, una de las señas distintivas de Bodegas Gramona. Y es que la firma barcelonesa somete a sus cavas a largas crianzas que superan en mucho los plazos marcados por el Consejo Regulador de la D.O. El resultado es excelente: un cava en el que encuentran equilibrio la expresividad de la pinot noir, la tonalidad identificativa rosada y la intensidad tánica.
A las puertas de cumplir 140 años de vida, Bodegas Gramona sigue siendo una de las referencias nacionales en la elaboración de espumosos. Unos vinos, adscritos a la D.O. Cava, que figuran, cada año, en las listas de los mejores valorados como este Gramona Argent Rosé Brut Gran Reserva 2013, la opción ideal para degustar cualquier plato de cocina mediterránea, todo tipo de aperitivos o propuestas culinarias al estilo oriental, tailandés o caribeño, elaboradas con muchas especias.
Notas de cata
A la vista sorprende su color oro viejo con destellos piel de cebolla.Sutil y complejo en nariz, en primer término destacan aromas florales (amapolas, rosas rojas frescas) y de frutos rojos (fresas silvestres, arándanos, grosellas). Más adelante aparecen las notas de la crianza (mantequilla, hojaldre, crema inglesa y un toque de vainilla e hinojo), para terminar con un fondo de ecos minerales (tiza).
Entrada muy fresca en boca y buen esqueleto. El carbónico crujiente e integrado se funde con una sostenida acidez.
Compartir:

Características generales

Puntuaciones
Puntuado con 91 por Robert Parker - The Wine Advocate
Puntuado con 91 por Guía Peñín de los vinos de España
Puntuado con 94 por Guía de Vinos Gourmets

Información general
La casa catalana Gramona, una de las mayores especialistas de espumosos de España, deja prueba, una vez más, de su excelencia con Gramona Argent Rosé Brut Gran Reserva 2013, un cava de un perfil fuera de lo común, elaborado en su totalidad con pinot noir, una de las variedades francesas más finas y aromáticas.Tras la selección manual de los mejores racimos, se lleva a cabo el prensado de estos, del que se obtiene sólo un 35% de extracción. Ese mosto fermenta en barricas de roble francés de 600 litros a una temperatura controlada de 14 ºC. Posteriormente, el cava cumplirá un proceso de crianza en rima de 36 meses. Ésta es, precisamente, una de las señas distintivas de Bodegas Gramona. Y es que la firma barcelonesa somete a sus cavas a largas crianzas que superan en mucho los plazos marcados por el Consejo Regulador de la D.O. El resultado es excelente: un cava en el que encuentran equilibrio la expresividad de la pinot noir, la tonalidad identificativa rosada y la intensidad tánica.
A las puertas de cumplir 140 años de vida, Bodegas Gramona sigue siendo una de las referencias nacionales en la elaboración de espumosos. Unos vinos, adscritos a la D.O. Cava, que figuran, cada año, en las listas de los mejores valorados como este Gramona Argent Rosé Brut Gran Reserva 2013, la opción ideal para degustar cualquier plato de cocina mediterránea, todo tipo de aperitivos o propuestas culinarias al estilo oriental, tailandés o caribeño, elaboradas con muchas especias.

Notas de cata
A la vista sorprende su color oro viejo con destellos piel de cebolla.Sutil y complejo en nariz, en primer término destacan aromas florales (amapolas, rosas rojas frescas) y de frutos rojos (fresas silvestres, arándanos, grosellas). Más adelante aparecen las notas de la crianza (mantequilla, hojaldre, crema inglesa y un toque de vainilla e hinojo), para terminar con un fondo de ecos minerales (tiza).
Entrada muy fresca en boca y buen esqueleto. El carbónico crujiente e integrado se funde con una sostenida acidez.