Jamón de cerdo ibérico puro y de bellota Barón de Ley
El jamón de cerdo ibérico puro y de bellota Dehesa Barón de Ley es uno de esos lujos imprescindibles que no pueden faltar en ningún hogar español. Da igual la época del año, el mayor placer gastronómico de nuestro país no entiende de estaciones ni temporadas.
REF. AGR-JA31
Notas de cata
De caña fina y alargada, corte serrano en forma de V, su color va del rosa al rojo intenso con infiltraciones de grasa de grato sabor y aspecto brillante y fluido. Aroma agradable y lleno de matices y sabores, con textura poco fibrosa.Compartir:

Características generales
Descripción: Cuando el Grupo Barón de Ley aterrizó en el exigente mundo del cerdo ibérico en 2004 lo hizo tras una larga e inteligente planificación que culminó con la inauguración de una espectacular bodega de 7.000 m2 en pleno Valle del Ambroz (Cáceres). La finca, de 25 hectáreas, está ubicada en un paraje de gran belleza, típico de la dehesa extremeña. Olivares, bosques de castaño y roble conforman un escenario ideal para que las piaras de cerdo ibérico de pura raza campen a sus anchas y se alimenten a base de bellotas.
En la bodega de Dehesa Barón de Ley se lleva a cabo todo el proceso de elaboración tanto de los jamones ibéricos de la firma como del resto de embutidos que conforman la gama. Las instalaciones cuentan con seis secaderos dedicados únicamente a curar los jamones de cerdo ibérico puro y de bellota, un proceso que dura más de 30 meses. El producto final, acogido a la prestigiosa D. O. Dehesa de Extremadura, es de una factura impecable.
En la bodega de Dehesa Barón de Ley se lleva a cabo todo el proceso de elaboración tanto de los jamones ibéricos de la firma como del resto de embutidos que conforman la gama. Las instalaciones cuentan con seis secaderos dedicados únicamente a curar los jamones de cerdo ibérico puro y de bellota, un proceso que dura más de 30 meses. El producto final, acogido a la prestigiosa D. O. Dehesa de Extremadura, es de una factura impecable.
Zona de origen: Baños de Montemayor (Cáceres)
Servicio: Tanto el jamón como la paletilla deben conservarse en el lugar más fresco y seco de la casa, sin exponerlos a condiciones extremas de temperatura. Una vez comienzan a consumirse, lo más adecuado es cubrir la superficie del corte con los trozos de tocino.
Presentación: Jamón de más de 7,5 kg
Productor: Dehesa Barón de Ley
