Jamón de Cerdo Ibérico y de Bellota. D.O.P. Dehesa de Extremadura
PUREZA DE RAZA. Las piezas proceden de cerdos 75% ibéricos como mínimo, con garantía de calidad y cumplen el tamaño necesario que exige la nueva normativa del ibérico.
MONTANERA TRADICIONAL. Los cerdos se alimentan en libertad en las dehesas extremeñas a base de bellotas, una alimentación que confiere a estas piezas una apariencia, textura y sabor que las han hecho únicas.
ELABORACIÓN ARTESANAL, garantizada por estrictos controles de calidad.
CURACIÓN PERFECTA. Los productos maduran en los secaderos naturales, con un riguroso control de ventilación y temperatura, concluyendo en bodega la última fase de curación.
Información general
A partir de cerdos ibéricos alimentados con bellota, Dehesa Barón de Ley, empresa que cuenta con el respaldo de uno de los grandes grupos bodegueros de nuestro país, elabora jamones ibéricos de primera calidad avalados por el prestigioso sello de la D.O. Dehesa de Extremadura.
-MONTANERA TRADICIONAL. Los cerdos se alimentan en libertad en las dehesas extremeñas a base de bellotas. Este tipo de crianza, conocida como montanera, es un proceso lento y costoso, pero crucial para el buen desarrollo esquelético y muscular del animal y la perfecta infiltración de grasas en los músculos. Y es que existe una gran diferencia entre un cerdo ibérico criado lentamente en las dehesas y los que son cebados de forma intensiva o con piensos. Sólo las piezas de los primeros presentan al corte una textura untuosa y suave, con una delicada grasa veteada que se derrite en la boca. Productos excepcionales por su sabor y también por sus características nutricionales.
-ELABORACIÓN ARTESANAL, garantizada por estrictos controles de calidad.
-CURACIÓN PERFECTA. Los productos maduran en los secaderos naturales, con un riguroso control de ventilación y temperatura, concluyendo en bodega la última fase de curación.
Perteneciente al grupo Barón de Ley (elaborador de vinos como El Coto y El Coto Imaz, entre otros), Dehesa Barón de Ley fue constituida en 2004 para dedicarse a la curación de jamones, paletas y lomos de cerdo ibérico de bellota. Ubicada en la localidad cacereña de Baños de Montemayor, la bodega de curación tiene una extensión de 7.000 m2 y pertenece a la D.O. Dehesa de Extremadura, lo que significa que sus productos pasan rigurosos y exhaustivos controles de calidad.
Los productos elaborados por Dehesa Barón de Ley se comercializan bajo la etiqueta “gourmet” y tienen una producción muy limitada, dada la escasez de ejemplares de cerdos ibéricos alimentados con bellota.
Compartir:

Características generales

Información general
A partir de cerdos ibéricos alimentados con bellota, Dehesa Barón de Ley, empresa que cuenta con el respaldo de uno de los grandes grupos bodegueros de nuestro país, elabora jamones ibéricos de primera calidad avalados por el prestigioso sello de la D.O. Dehesa de Extremadura.
-MONTANERA TRADICIONAL. Los cerdos se alimentan en libertad en las dehesas extremeñas a base de bellotas. Este tipo de crianza, conocida como montanera, es un proceso lento y costoso, pero crucial para el buen desarrollo esquelético y muscular del animal y la perfecta infiltración de grasas en los músculos. Y es que existe una gran diferencia entre un cerdo ibérico criado lentamente en las dehesas y los que son cebados de forma intensiva o con piensos. Sólo las piezas de los primeros presentan al corte una textura untuosa y suave, con una delicada grasa veteada que se derrite en la boca. Productos excepcionales por su sabor y también por sus características nutricionales.
-ELABORACIÓN ARTESANAL, garantizada por estrictos controles de calidad.
-CURACIÓN PERFECTA. Los productos maduran en los secaderos naturales, con un riguroso control de ventilación y temperatura, concluyendo en bodega la última fase de curación.
Perteneciente al grupo Barón de Ley (elaborador de vinos como El Coto y El Coto Imaz, entre otros), Dehesa Barón de Ley fue constituida en 2004 para dedicarse a la curación de jamones, paletas y lomos de cerdo ibérico de bellota. Ubicada en la localidad cacereña de Baños de Montemayor, la bodega de curación tiene una extensión de 7.000 m2 y pertenece a la D.O. Dehesa de Extremadura, lo que significa que sus productos pasan rigurosos y exhaustivos controles de calidad.
Los productos elaborados por Dehesa Barón de Ley se comercializan bajo la etiqueta “gourmet” y tienen una producción muy limitada, dada la escasez de ejemplares de cerdos ibéricos alimentados con bellota.