
Características generales

Información general
Viñas del Jaro nace gracias al compromiso de la familia Osborne Osborne que, en Pesquera de Duero, planteó una filosofía basada en la diferenciación de los diferentes terruños que controlan en un mismo pago, apostando por el potencial de la tempranillo bien secundada con el aporte de la cabernet sauvignon y de la merlot.El inmueble elaborador de la firma se alza en el mismo pago, al estilo de los 'châteaux' bordeleses, tras un pequeño bosque de encinas centenarias que se denomina Jaro y que da nombre a la firma.
Procedente de una añada calificada como excelente en la Ribera del Duero, la 2009, Jaros es un tinto que ya se puede disfrutar; pero con una capacidad de guarda considerable como para dejar unas botellas olvidadas un tiempo en su bodega particular. Un vino de limitada producción en el que se interpreta el 'terroir', que resulta una oportunidad inmejorable para tomarle el pulso a la más moderna Ribera del Duero.

Notas de cata
Hermoso color cereza-picota muy madura con ribete granate intenso; bien cubierto de capa, vivo y brillante.
En nariz se muestra fragante, intenso, amplio y muy complejo. El recorrido aromático comienza con nítidas notas de frutos rojos maduros (arándanos y cerezas), recueros de monte bajo mediterráneo y ecos balsámicos. Más tarde despliega, con intensidad, reminiscencias especiadas (pimienta rosa) y aromas de maderas nobles (cedro). Final con notas de chocolate negro y regaliz.
En la fase gustativa es sabroso, carnoso, con una buena estructura y destaca por su un gran equilibrio entre la acidez, el cuerpo y el alcohol. Excelente frescura que le acompañará en toda su fase de crianza en botella. Sabores de fruta roja en mitad de paso acompañados de ecos anisados y de suave tueste. Persistente y fresco final marcado por notas frutales.
Tonos rojos contrastan con el blanco de fondo de la elegante etiqueta.

Opinión de sus Creadores
"Jaros es un vino que muestra la personalidad del conjunto de todos los sectores en los que está dividida la Finca El Quiñón, de 65 has de extensión. En cierto sentido es el vino que más se acerca a la filosofía de la familia, en cuanto a la elaboración d"