La Comtesse Pazo Barrantes Blanco con crianza 2015
El albariño ‘top’ de Pazo de Barrantes
Información general
En 2009 veía la luz la primera añada de La Comtesse Pazo Barrantes, un refinado blanco creado como homenaje a la última condesa viuda de Creixell, abuela del actual propietario de la bodega, Vicente Dalmau Cebrián-Sagarriga. Seis años después, La Comtesse Pazo Barrantes Blanco con crianza 2015 se ha convertido en el albariño top de la firma por su extremada elegancia, complejidad y limitada producción.Pazo de Barrantes es el proyecto en Rías Baixas del prestigioso grupo riojano Marqués de Murrieta. Asentada en pleno corazón del Valle del Salnés, la bodega dispone de un envidiable viñedo del que destaca el Pago Cacheiro, un terruño de 12 hectáreas plantado con cepas viejas de albariño cuyos mejores frutos se emplean exclusivamente para la elaboración de La Comtesse Pazo Barrantes. Tras su vendimia, fermentación y contacto con lías, el vino permanece durante 12 meses en tinos de roble francés de Allier y otros ocho meses más en depósitos de hormigón. El resultado es un albariño exquisito, ideal, especialmente, para acompañar arroz cremoso de zamburiñas y calamar de potera o todo tipo de mariscos como vieras, cigalas a la sartén o hervidas y bogavante.
Compartir:

Características generales

Información general
En 2009 veía la luz la primera añada de La Comtesse Pazo Barrantes, un refinado blanco creado como homenaje a la última condesa viuda de Creixell, abuela del actual propietario de la bodega, Vicente Dalmau Cebrián-Sagarriga. Seis años después, La Comtesse Pazo Barrantes Blanco con crianza 2015 se ha convertido en el albariño top de la firma por su extremada elegancia, complejidad y limitada producción.Pazo de Barrantes es el proyecto en Rías Baixas del prestigioso grupo riojano Marqués de Murrieta. Asentada en pleno corazón del Valle del Salnés, la bodega dispone de un envidiable viñedo del que destaca el Pago Cacheiro, un terruño de 12 hectáreas plantado con cepas viejas de albariño cuyos mejores frutos se emplean exclusivamente para la elaboración de La Comtesse Pazo Barrantes. Tras su vendimia, fermentación y contacto con lías, el vino permanece durante 12 meses en tinos de roble francés de Allier y otros ocho meses más en depósitos de hormigón. El resultado es un albariño exquisito, ideal, especialmente, para acompañar arroz cremoso de zamburiñas y calamar de potera o todo tipo de mariscos como vieras, cigalas a la sartén o hervidas y bogavante.