La Faraona 2015
Rozando la perfección
Información general
La Faraona 2015 es una nueva cosecha de un tinto que ya ha entrado en la leyenda no sólo del Bierzo si no del vino español. Tras la consecución por parte de su añada anterior, la 2014, de los míticos 100 puntos Parker, Álvaro Palacios y Ricardo Pérez se quedan esta vez a las puertas de la perfección (99 puntos) pero no de la excelencia con letras mayúsculas.Nacido de una cosecha calificada como Excelente, La Faraona 2015 está elaborado con uvas de mencía y un pequeño aporte de variedades blancas como jerez y godello, provenientes de cepas de 70 años de edad.
La particularidad de este tinto reside fundamentalmente del viñedo del que procede, el Paraje El Ferro, en Corullón, de poco más de media hectárea. Su altura (entre 800 y 860 metros) y orientación sureste hace que únicamente reciba los rayos del sol durante las mañanas, lo que propicia que las uvas maduren muy despacio. A esto se añade la especial composición de los suelos pizarrosos de los que brotan las cepas, enclavados en una falla tectónica, con abundante presencia de minerales como cobalto, hierro, basalto o pirita. Todas estas características extremas le aportan unas cualidades muy particulares al vino, convirtiéndolo en el más especial y de producción limitada de cuantos elabora Descendientes de J. Palacios.
En 1999 Álvaro Palacios y su sobrino Ricardo Pérez iniciaron su aventura berciana. Localizaron viejas viñas en parajes singulares para elaborar grandes vinos, protagonizados por la mencía, la uva reina de la región. Décadas después, su bodega, Descendientes de J. Palacios, es una de las artífices del nuevo Bierzo, gracias a elaboraciones ya de culto como La Faraona pero también a otras más accesibles como Moncerbal, Las Lamas, Corullón o Pétalos del Bierzo.
Compartir:

Características generales

Información general
La Faraona 2015 es una nueva cosecha de un tinto que ya ha entrado en la leyenda no sólo del Bierzo si no del vino español. Tras la consecución por parte de su añada anterior, la 2014, de los míticos 100 puntos Parker, Álvaro Palacios y Ricardo Pérez se quedan esta vez a las puertas de la perfección (99 puntos) pero no de la excelencia con letras mayúsculas.Nacido de una cosecha calificada como Excelente, La Faraona 2015 está elaborado con uvas de mencía y un pequeño aporte de variedades blancas como jerez y godello, provenientes de cepas de 70 años de edad.
La particularidad de este tinto reside fundamentalmente del viñedo del que procede, el Paraje El Ferro, en Corullón, de poco más de media hectárea. Su altura (entre 800 y 860 metros) y orientación sureste hace que únicamente reciba los rayos del sol durante las mañanas, lo que propicia que las uvas maduren muy despacio. A esto se añade la especial composición de los suelos pizarrosos de los que brotan las cepas, enclavados en una falla tectónica, con abundante presencia de minerales como cobalto, hierro, basalto o pirita. Todas estas características extremas le aportan unas cualidades muy particulares al vino, convirtiéndolo en el más especial y de producción limitada de cuantos elabora Descendientes de J. Palacios.
En 1999 Álvaro Palacios y su sobrino Ricardo Pérez iniciaron su aventura berciana. Localizaron viejas viñas en parajes singulares para elaborar grandes vinos, protagonizados por la mencía, la uva reina de la región. Décadas después, su bodega, Descendientes de J. Palacios, es una de las artífices del nuevo Bierzo, gracias a elaboraciones ya de culto como La Faraona pero también a otras más accesibles como Moncerbal, Las Lamas, Corullón o Pétalos del Bierzo.