La Garnacha Salvaje 2018
Pasión por las garnachas viejas
La experiencia y la pasión fueron los impulsores de la creación de Proyecto Garnachas, un homenaje a una uva amparado bajo el paraguas del grupo Vintae. La Garnacha Salvaje 2018 te va a sorprender por su redondez a pesar de su juventud. Es un vino afrutado, fresco y de tanino dulce que se elabora a partir de los frutos que crecen en la cara norte del Moncayo. Todo un descubrimiento.
Información general
Proyecto Garnachas de España es una de la iniciativas del grupo Vintae, directamente vinculado a su enólogo Raúl Acha, quien se confiesa un enamorado de esta uva. La Garnacha Salvaje 2018 es un delicioso monovarietal con un paso de 5 meses por barricas de roble francés. Transmite el carácter de viñas viejas de garnacha que crecen a elevada altitud en la cara norte del Moncayo, en el valle del Ebro, en suelos pedregoso con mucha presencia de pizarra y guijarros. Vendimia manual.
La garnacha fue hasta no hace mucho la variedad más cultivada de España (incluso fue la uva mayoritaria en Rioja hasta los años setenta-ochenta, por encima de la tempranillo). Raúl Acha, director técnico de Vintae, se propuso seleccionar por el valle del Ebro pequeños majuelos de garnachas antiguas. Viñas abandonadas por su baja rentabilidad: bajísima producción y exigente viticultura. Así, partiendo de garnachas viejas recuperadas, nace Proyecto Garnachas en 2008. Esta firma elabora una colección de seis tintos que muestran cómo se comporta la garnacha en diferentes zonas de Aragón, Cataluña y Rioja.
La Garnacha Salvaje 2018 (V.T. Ribera del Queiles) encontrará el matrimonio perfecto con carnes rojas a la barbacoa o con cordero asado.
Opinión de sus Creadores
"
Color guinda granate, brillante y con ribete joven.
Aromas de fruta roja, bayas silvestres y un toque vegetal.
Sabroso, equilibrado, muy frutal, con predominio de fresas y frambuesas y un final goloso.
"
Características generales

Información general
Proyecto Garnachas de España es una de la iniciativas del grupo Vintae, directamente vinculado a su enólogo Raúl Acha, quien se confiesa un enamorado de esta uva. La Garnacha Salvaje 2018 es un delicioso monovarietal con un paso de 5 meses por barricas de roble francés. Transmite el carácter de viñas viejas de garnacha que crecen a elevada altitud en la cara norte del Moncayo, en el valle del Ebro, en suelos pedregoso con mucha presencia de pizarra y guijarros. Vendimia manual.
La garnacha fue hasta no hace mucho la variedad más cultivada de España (incluso fue la uva mayoritaria en Rioja hasta los años setenta-ochenta, por encima de la tempranillo). Raúl Acha, director técnico de Vintae, se propuso seleccionar por el valle del Ebro pequeños majuelos de garnachas antiguas. Viñas abandonadas por su baja rentabilidad: bajísima producción y exigente viticultura. Así, partiendo de garnachas viejas recuperadas, nace Proyecto Garnachas en 2008. Esta firma elabora una colección de seis tintos que muestran cómo se comporta la garnacha en diferentes zonas de Aragón, Cataluña y Rioja.
La Garnacha Salvaje 2018 (V.T. Ribera del Queiles) encontrará el matrimonio perfecto con carnes rojas a la barbacoa o con cordero asado.

Opinión de sus Creadores
"
Color guinda granate, brillante y con ribete joven.
Aromas de fruta roja, bayas silvestres y un toque vegetal.
Sabroso, equilibrado, muy frutal, con predominio de fresas y frambuesas y un final goloso.
"