
Características generales

Información general
Autóctona de la Mesa de Ocaña (comarca de la provincia de Toledo), la uva malvar es todavía una gran desconocida para el gran público, a pesar de que el monarca Felipe IV ya hablaba maravillas de los vinos que con ella se producían. La Malvar 2013 es un blanco original, pionero en un estilo elaborador con la variedad autóctona malvar y de producción limitada. Vinoselección ha tenido la oportunidad de conseguir la mayoría de la producción de esta magnífica añada.
Concebido por Más que Vinos, una bodega de prestigio internacional, que cultiva la malvar en la Mesa alta de Ocaña, a una altitud de 750 m, lo que potencia su carácter frutal y su sedosidad. Más que Vinos se ha encargado de dinamizar el panorama vitivinícola de esta comarca toledana, elaborando vinos con mucho carácter. En un abrir y cerrar de ojos, la crítica internacional situaba sus elaborados en lo alto de la pirámide de calidad del vino español, llamando la atención del gurú internacional Robert Parker, quien alzaba a su vino La Plazuela como el mejor de Castilla-La Mancha.
La Malvar 2013 combina el respeto por una viticultura orgánica con una enología de precisión y de última generación. Tras la vendimia a mano de los racimos de una finca que apenas produce 2.000 kg por hectárea, los responsables de Más que Vinos sólo pudieron elaborar una mínima producción que alojaron en tres barricas nuevas de roble francés, donde se llevó a cabo la fermentación alcohólica y una crianza sobre las finas lías.

Notas de cata
Hermoso color amarillo dorado pálido con reflejos dorados, cristalinos y brillantes.
Nariz sugerente, de intensidad media y compleja. Las primeras sensaciones trasportan a recuerdos anisados y de hinojo. Más tarde seducen sus notas de hierba fresca y de fruta blanca de hueso (paraguaya) previas a un final aromático con reminiscencias de hierbabuena y sutiles ecos tastados.
En boca se muestra pleno, amplio, con notable volumen y con un recorrido untuoso y glicérico en el paso con matices herbáceos y anisados. Buen equilibrio entre la acidez, el cuerpo y el alcohol, desarrollando una vía retronasal muy larga y persistente.

Opinión de sus Creadores
"“Siempre hemos apostado y creído en las variedades autóctonas de cada zona vitivinícola donde hemos trabajado, y era algo intrínseco cuando creamos nuestra Bodega Más Que Vinos en la zona de la Mesa de Ocaña. Nosotros interpretamos la malvar como una variedad compleja. Tras nuestra experiencia elaborándola de distintas formas, pensamos que adquiere su mayor expresión fermentándola en barrica de roble francés”."