La Vicalanda Tinto Gran Reserva 2011
Pionero de los riojas de Alta Expresión
Información general
Pocas áreas en España aglutinan un elenco de bodegas tan excepcional como el legendario Barrio de la Estación de Haro, enclave riojano que reúne la mayor concentración de bodegas centenarias del mundo. Aquí se encuentra Bodegas Bilbaínas (1901), que crea la etiqueta La Vicalanda en 1994 como su apuesta más moderna: un rioja pionero de los llamados vinos de alta expresión, más intensos y con más fruta que los tradicionales. La Vicalanda Gran Reserva 2011 nace de una cosecha calificada como Excelente.La Vicalanda Gran Reserva 2011 es el resultado de una rigurosa selección de uvas tempranillo de cepas viejas y de bajos rendimientos cultivadas en la zona privilegiada del entorno de Haro (La Rioja). Realiza la fermentación maloláctica en barricas de roble francés durante con sus lías y finalmente permanece criándose un mínimo de doce mes en las mismas barricas de roble francés.
Fundada en 1859 por productores franceses, Bodegas Bilbaínas pasó en 1901 a manos de empresarios bilbaínos (de ahí su nombre), y pronto se consolidó como uno de los principales referentes del clasicismo riojano. En 1997 Bodegas Bilbaínas pasó a formar parte del Grupo Codorníu e inició una puesta al día de sus vinos. El estilo de Bodegas Bilbaínas se ha actualizado sin perder las esencias, apostando por vinos más equilibrados y con menos peso de la madera. El extenso bagaje de esta firma nos llega hoy en forma de grandes tintos riojanos: desde su vino más emblemático y clásico, Viña Pomal; al ‘top’ La Vicalanda; y su etiqueta más moderna y juvenil, Viña Zaco.
Compartir:

Características generales

Información general
Pocas áreas en España aglutinan un elenco de bodegas tan excepcional como el legendario Barrio de la Estación de Haro, enclave riojano que reúne la mayor concentración de bodegas centenarias del mundo. Aquí se encuentra Bodegas Bilbaínas (1901), que crea la etiqueta La Vicalanda en 1994 como su apuesta más moderna: un rioja pionero de los llamados vinos de alta expresión, más intensos y con más fruta que los tradicionales. La Vicalanda Gran Reserva 2011 nace de una cosecha calificada como Excelente.La Vicalanda Gran Reserva 2011 es el resultado de una rigurosa selección de uvas tempranillo de cepas viejas y de bajos rendimientos cultivadas en la zona privilegiada del entorno de Haro (La Rioja). Realiza la fermentación maloláctica en barricas de roble francés durante con sus lías y finalmente permanece criándose un mínimo de doce mes en las mismas barricas de roble francés.
Fundada en 1859 por productores franceses, Bodegas Bilbaínas pasó en 1901 a manos de empresarios bilbaínos (de ahí su nombre), y pronto se consolidó como uno de los principales referentes del clasicismo riojano. En 1997 Bodegas Bilbaínas pasó a formar parte del Grupo Codorníu e inició una puesta al día de sus vinos. El estilo de Bodegas Bilbaínas se ha actualizado sin perder las esencias, apostando por vinos más equilibrados y con menos peso de la madera. El extenso bagaje de esta firma nos llega hoy en forma de grandes tintos riojanos: desde su vino más emblemático y clásico, Viña Pomal; al ‘top’ La Vicalanda; y su etiqueta más moderna y juvenil, Viña Zaco.