La Zorra 2016
Un vino de fábula
Información general
Desde la D.O. Sierra de Salamanca, joven denominación enclavada en el Parque Natural de Las Batuecas–Sierra de Francia, llega La Zorra 2016, un tinto expresivo y elegante para disfrutar y sorprenderse del carácter varietal de la rufete. Al frente de la bodega Vinos La Zorra (2012) se encuentran dos jóvenes naturales de esta comarca: Agustín Maíllo, cuyo objetivo pasa por poner en valor los vinos de esta comarca de tradición vitivinícola milenaria, apostando por su variedad predominante: la autóctona rufete.Sirviéndose de pequeñas parcelas cultivadas en diferentes tipos de suelos, Vinos La Zorra elabora vinos frescos, distintos y con mucha personalidad, resultado de un gran trabajo de viñedo y de selección de ‘terroir’. La Zorra es su vino principal, reconocido con más de 90 puntos por el gurú norteamericano Robert Parker. La Zorra 2016 (última añada) es un ‘coupage’ de variedades que tiene un perfecto ensamblaje: rufete y tempranillo al 50%.
Este vino procede de una selección de viñedos de 60-80 años de antigüedad que transmiten la mineralidad de los suelos graníticos de la zona y la concentración de los suelos pizarrosos. Vendimia seleccionada a mano primero en campo y seguidamente en bodega, y fermentación con levaduras autóctonas para respetar al máximo la especificidad del terruño. Tras la crianza en barrica, el vino se embotella (no se filtra, ni estabiliza ni clarifica a fin de no robarle ningún matiz) y permanece unos meses más armonizándose en botella. La Zorra 2016 D.O. Sierra de Salamanca es ideal para acompañar un steak tartar, risotto de setas y entrecot a la pimienta.
Notas de cata
De color rojo cereza con tonos violáceos.Con una nariz fina y fragante, se perciben aromas de frutos rojos y silvestres, notas de montebajo y sotobosque, hierbas aromáticas, especiados, recuerdos minerales y tostados.
Con una boca elegante y sutil, sabroso, muy aromático, con un paso fluido y amable, con frescura y un excelente equilibrio. Largo final con aromas frutales, junto a notas especiadas y minerales.
Opinión de sus Creadores
"Varietal, suelo, clima y terruño, sin inoculación de levaduras y método tradicional. Sencillez y eficacia. Limpieza.
Un vino maduro que habla por sí solo, podemos apreciar en él toques de frutos rojos, flores violetas y sotobosque. Tiene una boca redonda y golosa con un punto de acidez final que le confiere mucha viveza.
"
Compartir:

Características generales

Información general
Desde la D.O. Sierra de Salamanca, joven denominación enclavada en el Parque Natural de Las Batuecas–Sierra de Francia, llega La Zorra 2016, un tinto expresivo y elegante para disfrutar y sorprenderse del carácter varietal de la rufete. Al frente de la bodega Vinos La Zorra (2012) se encuentran dos jóvenes naturales de esta comarca: Agustín Maíllo, cuyo objetivo pasa por poner en valor los vinos de esta comarca de tradición vitivinícola milenaria, apostando por su variedad predominante: la autóctona rufete.Sirviéndose de pequeñas parcelas cultivadas en diferentes tipos de suelos, Vinos La Zorra elabora vinos frescos, distintos y con mucha personalidad, resultado de un gran trabajo de viñedo y de selección de ‘terroir’. La Zorra es su vino principal, reconocido con más de 90 puntos por el gurú norteamericano Robert Parker. La Zorra 2016 (última añada) es un ‘coupage’ de variedades que tiene un perfecto ensamblaje: rufete y tempranillo al 50%.
Este vino procede de una selección de viñedos de 60-80 años de antigüedad que transmiten la mineralidad de los suelos graníticos de la zona y la concentración de los suelos pizarrosos. Vendimia seleccionada a mano primero en campo y seguidamente en bodega, y fermentación con levaduras autóctonas para respetar al máximo la especificidad del terruño. Tras la crianza en barrica, el vino se embotella (no se filtra, ni estabiliza ni clarifica a fin de no robarle ningún matiz) y permanece unos meses más armonizándose en botella. La Zorra 2016 D.O. Sierra de Salamanca es ideal para acompañar un steak tartar, risotto de setas y entrecot a la pimienta.

Notas de cata
De color rojo cereza con tonos violáceos.Con una nariz fina y fragante, se perciben aromas de frutos rojos y silvestres, notas de montebajo y sotobosque, hierbas aromáticas, especiados, recuerdos minerales y tostados.
Con una boca elegante y sutil, sabroso, muy aromático, con un paso fluido y amable, con frescura y un excelente equilibrio. Largo final con aromas frutales, junto a notas especiadas y minerales.

Opinión de sus Creadores
"Varietal, suelo, clima y terruño, sin inoculación de levaduras y método tradicional. Sencillez y eficacia. Limpieza.
Un vino maduro que habla por sí solo, podemos apreciar en él toques de frutos rojos, flores violetas y sotobosque. Tiene una boca redonda y golosa con un punto de acidez final que le confiere mucha viveza.
"