Leda Viñas Viejas 2013
Excepcional ensamblaje tempranillo viejo
Información general
La interpretación de los mejores viñedos viejos de tempranillo que crecen en la cuenca del Duero es la piedra filosofal de Bodegas Leda Viñas Viejas, que nos acerca su vino 'top': Leda Viñas Viejas, un tinto de limitada producción -en torno a 8.000 botellas por cosecha en el mejor de los años-. Leda Viñas Viejas 2013 está elaborado a partir de viñedos viejos de tempranillo situados en diferentes terruños de altura (entre 650 y 800 m sobre el nivel de mar), cepas con rendimientos muy bajos que no superan los 3.000 kg por hectárea.La familia asturiana Masaveu lleva desde 1870 dedicada al mundo de la vitivinicultura. Su llegada a Leda en 2009 responde a una vinculación previa con la familia García en el proyecto Aalto. Allí inician una relación con el patriarca Mariano García, que es quien les abre las puertas de Leda Viñas Viejas. Actualmente, García lleva junto a sus hijos, Eduardo y Alberto, las riendas de bodegas tan reconocidas como Mauro o Maurodos, además de repetir la asociación con la saga Masaveu en el accionariado de Bodegas Aalto.
Leda Viñas Viejas se erigió años antes, en 1998, en Tudela de Duero. Una firma que nación con una filosofía basada en la búsqueda de viñedos viejos de tempranillo, pequeño tesoros rescatados entre la diversidad vitícola del valle del Duero. Su misión no es otra que la recuperación de este magnífico patrimonio vitícola para la elaboración de unos vinos que expresen todo el carácter y potencial del terruño. Desde sus inicios, Leda recibió el aplauso de la crítica, siendo reconocido en su primera añada como Mejor Vino Español del año según la revista Sibaritas. La bodega ocupa una casona señorial del siglo XIXI y al frente se encuentran estas dos familias de reconocida trayectoria en el mundo del vino, los Masaveu y los García.
Leda Viñas Viejas 2013 (V.T. Castilla y León) es ideal para acompañar legumbres, estofado de ternera, asados y lechazo, boletus y embutidos curados.
Notas de cata
De color rojo picota con ribete amoratado.Complejo y fino en nariz, intenso y expresivo, con aromas de fruta negra en mermelada (ciruela, mora) y roja (fresa), recuerdos balsámicos y agradables notas de chocolate, café y bombón; lácteos.
En boca es amplio, elegante, carnoso, con un excelente equilibrio, goloso, envolvente, con finos taninos perfectamente integrados y muy buena acidez. Largo y persistente final de boca con recuerdos de regaliz rojo.
Compartir:

Características generales

Información general
La interpretación de los mejores viñedos viejos de tempranillo que crecen en la cuenca del Duero es la piedra filosofal de Bodegas Leda Viñas Viejas, que nos acerca su vino 'top': Leda Viñas Viejas, un tinto de limitada producción -en torno a 8.000 botellas por cosecha en el mejor de los años-. Leda Viñas Viejas 2013 está elaborado a partir de viñedos viejos de tempranillo situados en diferentes terruños de altura (entre 650 y 800 m sobre el nivel de mar), cepas con rendimientos muy bajos que no superan los 3.000 kg por hectárea.La familia asturiana Masaveu lleva desde 1870 dedicada al mundo de la vitivinicultura. Su llegada a Leda en 2009 responde a una vinculación previa con la familia García en el proyecto Aalto. Allí inician una relación con el patriarca Mariano García, que es quien les abre las puertas de Leda Viñas Viejas. Actualmente, García lleva junto a sus hijos, Eduardo y Alberto, las riendas de bodegas tan reconocidas como Mauro o Maurodos, además de repetir la asociación con la saga Masaveu en el accionariado de Bodegas Aalto.
Leda Viñas Viejas se erigió años antes, en 1998, en Tudela de Duero. Una firma que nación con una filosofía basada en la búsqueda de viñedos viejos de tempranillo, pequeño tesoros rescatados entre la diversidad vitícola del valle del Duero. Su misión no es otra que la recuperación de este magnífico patrimonio vitícola para la elaboración de unos vinos que expresen todo el carácter y potencial del terruño. Desde sus inicios, Leda recibió el aplauso de la crítica, siendo reconocido en su primera añada como Mejor Vino Español del año según la revista Sibaritas. La bodega ocupa una casona señorial del siglo XIXI y al frente se encuentran estas dos familias de reconocida trayectoria en el mundo del vino, los Masaveu y los García.
Leda Viñas Viejas 2013 (V.T. Castilla y León) es ideal para acompañar legumbres, estofado de ternera, asados y lechazo, boletus y embutidos curados.

Notas de cata
De color rojo picota con ribete amoratado.Complejo y fino en nariz, intenso y expresivo, con aromas de fruta negra en mermelada (ciruela, mora) y roja (fresa), recuerdos balsámicos y agradables notas de chocolate, café y bombón; lácteos.
En boca es amplio, elegante, carnoso, con un excelente equilibrio, goloso, envolvente, con finos taninos perfectamente integrados y muy buena acidez. Largo y persistente final de boca con recuerdos de regaliz rojo.