Les Alcusses 2016
El tinto que devolvió la posición a los vinos de Valencia
Les Alcusses 2016 fue el primer vino que cultivó y elaboró la bodega Celler del Roure. Nació en la añada del 2000 y tuvo mucho éxito, rompiendo los tópicos existentes y aportando originalidad y dignidad a los vinos de la tierra valenciana. En la actualidad, es un sensacional tinto mediterráneo elaborado a partir de un coupage de 5 variedades en la que la reina es la monastrell. Un vino de gran estructura y personalidad, con más frescura y elegancia que sus antepasados, pero igual de rico, maduro, afrutado y complejo.
Información general
Les Alcusses 2016 es el primero y uno de los vinos más significativos de la casa Celler del Roure. Estamos ante un singular tinto elaborado con un ensamblaje de las mejores uvas de las variedades monastrell (predominante), garnacha tintorera, petit verdot, syrah, cabernet sauvignon y merlot que proceden de los viñedos viejos de algunas de las diferentes parcelas de la finca del mismo nombre, sobre suelos franco arcilloso-calizos y franco-arenosos ubicados a más de 600 metros sobre el nivel de mar. Como curiosidad destacar que es tan de la tierra valenciana que es uno de los vinos más bebidos en la celebración de las bodas en Valencia.
Celler del Roure es una bodega familiar cuyo propietario es Pablo Calatayud. Él, junto a su padre, crean la bodega en el año 1996. Ninguno tenía experiencia en el mundo del vino, pero empezaron a cultivar su pasión en forma de viñedos en una finca de 20 hectáreas, en el pueblo de Moixent. Plantaron tempranillo, merlot y cabernet sauvignon, que eran las uvas de moda y, junto a la variedad monastrell, son la base de sus primeros vinos. En el 2006, la bodega adquirió 40 hectáreas de viñedo más en Moixent. Estas tierras contaban con una vieja bodega subterránea con 97 tinajas de barro. Hubo un cambio en la filosofía de elaborar alguno de sus vinos, además de recuperar algunas de sus uvas autóctonas. En la actualidad, las tres fincas que forman Celler del Roure se encuentran a una media de 550 metros de altitud, sobre suelos franco-arenosos y arcilloso-calizos, en los que se ha cultivado variedades tan distintas como mandó (recuperada), monastrell (autóctona de Valencia y Alicante), syrah, cabernet sauvignon, merlot y petit verdot, entre las más destacadas.
Bajo un clima mediterráneo, este magnífico tinto se encuadra dentro de la D.O. Valencia. Para su elaboración, se vendimia manualmente en cajas de 15 kg y se coloca la uva en una mesa de selección tras el despalillado total. A partir de ahí se produce una maceración y fermentación tradicional en depósitos de acero inoxidable con levaduras autóctonas. Tras la fermentación maloláctica en depósito con trabajo de lías, se cría durante 8 meses en barrica de roble francés de 3 o 4 años. El resultado, un tinto clásico, pero a su vez moderno que acompaña de manera ideal a carnes blancas y arroces especiados.
Notas de cata
Color rojo picota, algo opaco. En nariz desarrolla ricos aromas de fruta madura (ciruelas, cerezas, mora), sobre un fondo ligeramente tostado y mineral. En el paso de boca se muestra fresco, sabroso, con nítidos recuerdos a la fruta que antes se percibía en nariz. Con un buen final, equilibrado y persistente.Compartir:

Características generales

Información general
Les Alcusses 2016 es el primero y uno de los vinos más significativos de la casa Celler del Roure. Estamos ante un singular tinto elaborado con un ensamblaje de las mejores uvas de las variedades monastrell (predominante), garnacha tintorera, petit verdot, syrah, cabernet sauvignon y merlot que proceden de los viñedos viejos de algunas de las diferentes parcelas de la finca del mismo nombre, sobre suelos franco arcilloso-calizos y franco-arenosos ubicados a más de 600 metros sobre el nivel de mar. Como curiosidad destacar que es tan de la tierra valenciana que es uno de los vinos más bebidos en la celebración de las bodas en Valencia.
Celler del Roure es una bodega familiar cuyo propietario es Pablo Calatayud. Él, junto a su padre, crean la bodega en el año 1996. Ninguno tenía experiencia en el mundo del vino, pero empezaron a cultivar su pasión en forma de viñedos en una finca de 20 hectáreas, en el pueblo de Moixent. Plantaron tempranillo, merlot y cabernet sauvignon, que eran las uvas de moda y, junto a la variedad monastrell, son la base de sus primeros vinos. En el 2006, la bodega adquirió 40 hectáreas de viñedo más en Moixent. Estas tierras contaban con una vieja bodega subterránea con 97 tinajas de barro. Hubo un cambio en la filosofía de elaborar alguno de sus vinos, además de recuperar algunas de sus uvas autóctonas. En la actualidad, las tres fincas que forman Celler del Roure se encuentran a una media de 550 metros de altitud, sobre suelos franco-arenosos y arcilloso-calizos, en los que se ha cultivado variedades tan distintas como mandó (recuperada), monastrell (autóctona de Valencia y Alicante), syrah, cabernet sauvignon, merlot y petit verdot, entre las más destacadas.
Bajo un clima mediterráneo, este magnífico tinto se encuadra dentro de la D.O. Valencia. Para su elaboración, se vendimia manualmente en cajas de 15 kg y se coloca la uva en una mesa de selección tras el despalillado total. A partir de ahí se produce una maceración y fermentación tradicional en depósitos de acero inoxidable con levaduras autóctonas. Tras la fermentación maloláctica en depósito con trabajo de lías, se cría durante 8 meses en barrica de roble francés de 3 o 4 años. El resultado, un tinto clásico, pero a su vez moderno que acompaña de manera ideal a carnes blancas y arroces especiados.
