Libranza 2010
Expresión de viñedos centenarios en Toro
Información general
Libranza 2010 es la expresión más auténtica de los excelentes viñedos viejos prefiloxéricos de tinta de toro que cultiva la bodega Matarredonda. Está elaborado con los viñedos que domina la bodega en el Pago de Matarredonda, en la zona del Pego. Un área con gran altitud dentro de la .DO. Toro, donde crecen viñedos prefiloxéricos de tinta de toro plantados en pie franco, con una edad superior a 140 años. Cepas que brindan exiguos rendimientos, pero de calidad excepcional.En 2001 nace la bodega Matarredonda y cosechó los frutos del que fue su primer vino: Libranza. Un tinto con altas dosis de elegancia y personalidad que rápidamente se convirtió en uno de los lanzamientos más interesantes de la D.O. Toro. Libranza 2010, con una crianza de 14 meses en roble francés, camina por la misma senda de calidad. Este tinto de la bodega Matarredonda cuenta además con el aval de una cosecha que recibió la calificación de Excelente en la D.O. Toro.
Los vinos de la bodega Matarredonda pueden presumir de proceder de viñedos centenarios plantados en los mejores suelos de la D.O. Toro, los mismos de donde también extraen los frutos para sus vinos grandes bodegas como Numanthia Temres y Teso La Monja. De estas tierras privilegiadas presentamos Libranza 2010. Por sus características organolépticas, maridará a la perfección con platos de caza consistentes como ciervo o corzo estofado.
Notas de cata
Luce un hermoso color rojo guinda con ribete granate de capa alta.En nariz se muestra muy elegante e intenso, combina aromas de fruta del bosque en confitura (mora y cereza) entremezclados con notas especiadas y balsámicas (laurel y regaliz), matices minerales y toques de cacao; todo ello en perfecta armonía sobre un agradable fondo lácteo.
La boca confirma su elegancia; resulta muy sabroso, con una magnífica carga frutal y un tanino increíblemente noble y terso. Su final persistente, combina los toques especiados que anunció en la nariz con agradables notas de fruta en licor.
Compartir:

Características generales

Información general
Libranza 2010 es la expresión más auténtica de los excelentes viñedos viejos prefiloxéricos de tinta de toro que cultiva la bodega Matarredonda. Está elaborado con los viñedos que domina la bodega en el Pago de Matarredonda, en la zona del Pego. Un área con gran altitud dentro de la .DO. Toro, donde crecen viñedos prefiloxéricos de tinta de toro plantados en pie franco, con una edad superior a 140 años. Cepas que brindan exiguos rendimientos, pero de calidad excepcional.En 2001 nace la bodega Matarredonda y cosechó los frutos del que fue su primer vino: Libranza. Un tinto con altas dosis de elegancia y personalidad que rápidamente se convirtió en uno de los lanzamientos más interesantes de la D.O. Toro. Libranza 2010, con una crianza de 14 meses en roble francés, camina por la misma senda de calidad. Este tinto de la bodega Matarredonda cuenta además con el aval de una cosecha que recibió la calificación de Excelente en la D.O. Toro.
Los vinos de la bodega Matarredonda pueden presumir de proceder de viñedos centenarios plantados en los mejores suelos de la D.O. Toro, los mismos de donde también extraen los frutos para sus vinos grandes bodegas como Numanthia Temres y Teso La Monja. De estas tierras privilegiadas presentamos Libranza 2010. Por sus características organolépticas, maridará a la perfección con platos de caza consistentes como ciervo o corzo estofado.

Notas de cata
Luce un hermoso color rojo guinda con ribete granate de capa alta.En nariz se muestra muy elegante e intenso, combina aromas de fruta del bosque en confitura (mora y cereza) entremezclados con notas especiadas y balsámicas (laurel y regaliz), matices minerales y toques de cacao; todo ello en perfecta armonía sobre un agradable fondo lácteo.
La boca confirma su elegancia; resulta muy sabroso, con una magnífica carga frutal y un tanino increíblemente noble y terso. Su final persistente, combina los toques especiados que anunció en la nariz con agradables notas de fruta en licor.