Loia Blanco 2023
Complejo 'coupage' de variedades blancas gallegas
Loia Blanco 2023 es un vino de Abadía Da Cova elaborado a partir de las variedades blancas autóctonas de la Ribeira Sacra godello y albariño. Fruto de una doble selección del fruto en viñedo y en bodega, fermenta en barricas de roble francés de 500 litros, donde permanece durante 6 meses más para su crianza. El resultado es un complejo blanco gallego afrutado y potente que en boca se muestra equilibrado y fresco, con un final largo y persistente.
Información general
Loia Blanco 2023 refleja fielmente la expresión de dos de las castas más representativas de la Ribeira Sacra: albariño y godello.
El equipo de Abadía Da Cova, integrada en el grupo Adegas Moure, vendimia las uvas que forman parte del ensamblaje de Loia Blanco 2023 en dos viñedos dispuestos en bancales, orientados al sur y con una pendiente de más del 50% que obliga a realizar la llamada viticultura heroica, con un exhaustivo trabajo cien por cien manual. Los viñedos de godello en la zona de Montefurado (de 20 años de antigüedad y asentados sobre suelos pizarrosos) y los viñedos de albariño de la finca de Cuñas (de 45 años de edad, sobre suelos de granito), aportaron sus cualidades a un vino que fue sometido a una corta crianza en barrica de roble francés para su perfilado final.
“Loia” significa en gallego “rumor que se divulga en secreto” y en la ilustración de su etiqueta puede verse esta palabra representada en lengua de signos y su transcripción en Braille. Acompaña Abadía Da Cova Loia Blanco con aperitivos, carnes de ave y pescados.
Opinión de sus Creadores
"
Loia Blanco luce un bonito color amarillo con destellos dorados. En nariz es un vino complejo, muy afrutado y potente. Al paladar es fresco y bien balanceado, con un final largo y buena persistencia.
"Compartir:
Características generales
Información general
Loia Blanco 2023 refleja fielmente la expresión de dos de las castas más representativas de la Ribeira Sacra: albariño y godello.
El equipo de Abadía Da Cova, integrada en el grupo Adegas Moure, vendimia las uvas que forman parte del ensamblaje de Loia Blanco 2023 en dos viñedos dispuestos en bancales, orientados al sur y con una pendiente de más del 50% que obliga a realizar la llamada viticultura heroica, con un exhaustivo trabajo cien por cien manual. Los viñedos de godello en la zona de Montefurado (de 20 años de antigüedad y asentados sobre suelos pizarrosos) y los viñedos de albariño de la finca de Cuñas (de 45 años de edad, sobre suelos de granito), aportaron sus cualidades a un vino que fue sometido a una corta crianza en barrica de roble francés para su perfilado final.
“Loia” significa en gallego “rumor que se divulga en secreto” y en la ilustración de su etiqueta puede verse esta palabra representada en lengua de signos y su transcripción en Braille. Acompaña Abadía Da Cova Loia Blanco con aperitivos, carnes de ave y pescados.
Opinión de sus Creadores
"
Loia Blanco luce un bonito color amarillo con destellos dorados. En nariz es un vino complejo, muy afrutado y potente. Al paladar es fresco y bien balanceado, con un final largo y buena persistencia.
"