FEBRERO 2011
Los Llanos de Albacete
Rincón de la Mancha albaceteña
Esta comarca tiene los límites imprecisos consustanciales a estas tierras de horizontes casi infinitos, que se corresponden con los del término municipal de Albacete, esa gran encrucijada de caminos.
REF. 211028
9 productos
86,90 €
Características generales
- Descripción: A simple vista, nadie pensaría que fuera posible encontrar un paraje natural como el que ofrece la singular propiedad de la Dehesa de los Llanos. Una propiedad que data del siglo XVII. Las 10.000 hectáreas de este latifundio llevaban, hasta hace menos de una década, la vida sosegada de cualquier gran propiedad agrícola dedicada a una explotación rutinaria, pero el inicio del siglo XXI coincidió con el impulso renovador de su actual propietaria y hoy la finca es capaz de ofrecer un gran abanico de productos.
Así tenemos la oportunidad de proponerles disfrutar de una mezcla provenzal de hierbas aromáticas (tomillo, romero, ajedrea y albahaca), ideales para el aderezo de ensaladas, pescado y carne, que son una pequeña muestra de las más de diez especies que allí se cultivan.
Como consecuencia de la floración de esas plantas, las abejas encuentran en el lugar un nicho de placer que les hace producir unas mieles monoflorales extraordinarias, de las que les ofrecemos las de lavanda y romero.
También los nogales ocupan un lugar destacados, ofreciendo frutos de gran tamaño, sometidos a una rigurosa selección, que también van a tener la oportunidad de juzgar.
No nos hemos olvidado tampoco de los garbanzos de la variedad Pedrosillano, caracterizados por su pequeño tamaño y exquisita finura, que los sitúan en la élite de las legumbres españolas. Y cerramos el capítulo de productos agrícolas, con el rey del campo español: el aceite de oliva. Un virgen extra, prensado en frío, con la máxima delicadeza, obtenido a partir de la variedad que se ha convertido en el estandarte de los aceites más exclusivos: la Arbequina.
Pero aún hay más; como la exquisita perdiz escabechada. Se trata de perdices criadas y cazadas en la propia finca, cuyo gran éxito ha hecho que ya se estén construyendo instalaciones para la elaboración propia de éste y otros productos de caza de la finca.
Y queda el colofón de los dos productos estrella: los vinos y los quesos. A los primeros se dedican 50 hectáreas de viñas, que fueron plantadas siguiendo el magisterio de gurú australiano Richard Smart, en las que coexisten casi una decena de variedades.
Nos hemos centrado en el reconocidísimo tinto Mazacruz Cima 2007, que acaba de salir al mercado con el aval de personajes como Robert Parker o Pepe Peñín, con quienes en esta ocasión estamos plenamente de acuerdo. Cierra la selección el producto más reconocido de la casa: el queso D.O. Manchego, que en diferentes categorías ha obtenido las máximas distinciones, en España y en concursos mundiales. Para esta ocasión especial hemos podido conseguir unas cuñas del muy escaso Gran Reserva de la casa, elaborado con la mejor leche de sus ovejas de raza manchega y envejecido largamente (nueve meses como mínimo) hasta alcanzar el punto idóneo determinado por el maestro quesero.